Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Semana de Receso: aumentan ventas de paquetes hacia el exterior

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Recientemente, ANATO realizó una encuesta a sus agencias de viajes asociadas para conocer el comportamiento del mercado durante la próxima Semana de Receso, analizando aspectos como la comercialización de productos y servicios, destinos y segmentos más vendidos.

“A lo largo de los últimos años, la manera de viajar de los colombianos ha presentado variaciones en lo que a las fechas de elección para vacacionar se refiere. Sin embargo, la Semana de Receso se ha convertido en una época para planear viajes en familia, generando ingresos significativos para las economías locales, de destinos tradicionales y/o con vocación turística”, afirmó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

No obstante, en la actualidad y con base en los resultados obtenidos de la encuesta realizada por el gremio a sus asociadas, el comportamiento de las ventas de las agencias de viajes para esta temporada no ha sido el esperado, pues los viajes hacia el exterior están teniendo mejores resultados que los internos, lo que denota la importancia de trabajar en estímulos para que los colombianos recorran más su país. 

Si bien las Agencias de Viajes especializadas en la comercialización de paquetes hacia el exterior manifestaron que sus ventas han tenido un aumento del 10% en comparación con la misma época del año pasado, sobre todo para destinos como España, Estados Unidos, México, República Dominicana y Panamá, para el caso de las expertas en los viajes en Colombia, revelaron una reducción del 5%, destacando como los lugares más solicitados a Cartagena, Santa Marta, Eje Cafetero, Medellín, San Andrés, Bogotá y La Guajira.

“Es importante tener en cuenta que si bien las cifras del turismo emisivo (flujo de colombianos al exterior) muestra una senda positiva, es fundamentar seguir trabajando también por estimular a los viajeros nacionales a que saquen provecho de estas épocas para descubrir distintos lugares del país. Por eso, hemos insistido en la implementación de medidas como la disminución del IVA en los tiquetes aéreos, pasando del 19% a un valor diferencial y la exención de este impuesto en servicios hoteleros y turísticos; la seguridad en los destinos; así como también, incrementar la conectividad aérea y terrestre nacional del país”, explicó Paula Cortés Calle.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología