Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

SumUp celebra su décimo aniversario

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

SumUp cumple diez años en el mundo y un poco más de año y medio en Colombia. Desde su fundación en Europa, la empresa ha logrado consolidarse en la industria de medios de pago, a través de sus soluciones para comercios, emprendedores, pequeñas y medianas empresas, en más de 34 países y con más de cuatro millones de comercios afiliados, potenciando sus negocios para crecer y evolucionar.

Pese a los tiempos de incertidumbre la firma logró cerrar una nueva ronda de financiamiento por $600 millones de dólares para consolidar su operación global con el desarrollo de nuevas soluciones en su ecosistema que se sumarían a las que ofrecen actualmente y garantizar su solidez en mercados emergentes como Colombia, Chile y Perú.

Para su operación en Colombia, SumUp está fortaleciendo sus servicios para el segmento Pyme. “Durante el primer año de operaciones en el país, nos enfocamos principalmente en brindar soluciones a comercios micro y nano que tradicionalmente no accedían a este tipo de soluciones. Sin embargo, como parte de nuestro propósito de crear inclusión financiera para todos, y ante el creciente interés de pequeñas y medianas empresas en Colombia por tipos de productos como los nuestros, estamos ampliando y consolidando nuestra propuesta hacia estos comercios a través de un ecosistema integrado de productos y servicios ajustados a sus necesidades”, señala Toni Riera, gerente general de SumUp.

Bajo su lineamiento de expansión en el último semestre, SumUp en Colombia ha logrado crecer a doble dígito su negocio y a su vez encaminar a miles de comercios en el país hacia la digitalización y aprovechamiento de las herramientas digitales para potencializar sus ventas. Para el cierre de año, la compañía en Colombia espera tener un portafolio de servicios y soluciones adicionales como lo son catálogo de producto, un datáfono 100% autónomo enfocado a comercios más robustos, links de pago, entre otros. Esto con el objetivo de triplicar su negocio vs el año anterior.

“Desde nuestra llegada al país hemos logrado consolidar la marca SumUp localmente y alcanzar resultados extraordinarios en poco tiempo, lo cual se refleja en un crecimiento constante en el número de comercios que acceden a nuestras soluciones financieras. Sin embargo, nuestro objetivo es seguir expandiendo la misión de SumUp en todo el territorio nacional a través de nuevos productos que contribuyan al crecimiento de nuestros clientes, garantizando siempre la mejor experiencia, servicio al cliente y manteniendo la relación de confianza que hemos podido construir con ellos en este año y medio de operación en el país”, señala Simon Pinilla, Head of Growth de SumUp Colombia.

Finalmente, SumUp Colombia no solo fortalecerá su estrategia comercial en el país, si no también se convertirá en el centro de soporte para la expansión a nuevos mercados. Desde este semestre, inició el engranaje de un nuevo equipo de operaciones y marketing en Colombia con alcance regional, el cual tendrá como objetivo apoyar el ingreso a nuevos mercados de Latinoamérica como México y Ecuador, utilizando toda la experiencia adquirida en el mercado colombiano para consolidar la propuesta de valor de SumUp en otros países.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología