Los deepfakes son una herramienta de fraude en tiempo real

El uso de la inteligencia artificial para clonar voces, falsificar videollamadas y automatizar fraudes sin intervención humana, con herramientas disponibles en la dark web, es cada vez más frecuente. Check Point Software alerta sobre el peligro que suponen los deepfakes en la actualidad y cómo han dejado de ser simples montajes para convertirse en una […]
Aumenta el fraude de primera persona como principal estafa

El fraude de primera persona o de primera parte consiste en tergiversar o dar información falsa (personal o de cuenta) para obtener ganancias financieras, como al solicitar un préstamo, afirmar que una compra con tarjeta de crédito o débito es fraudulenta para obtener un reembolso (conocido como fraude amistoso) o afirmar que los productos pedidos […]
Los e-commerce deben minimizar los riesgos

Los e-commerce, además de la preparación de la campaña de marketing y la planeación logística para soportar el incremento de pedidos, deben prepararse en materia de prevención de fraudes, lo cual se inicia conociendo las tendencias generales de estos hechos para el comercio electrónico en Colombia y que, de acuerdo con las estadísticas de ClearSale, […]
Solo 24% de los usuarios puede detectar un video o imagen falsa “deepfake”

La banca en línea en América Latina ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años, en gran parte impulsado por la pandemia, que llevó a millones de usuarios a comenzar a utilizar los servicios financieros en línea. Sin embargo, a medida que crece el uso de las plataformas digitales bancarias también lo hacen las […]