El Día Internacional del Teatro se vivirá en todo el país

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes preparó una programación especial, entre el 27 y 28 de marzo, para conmemorar el Día Internacional del Teatro en diferentes regiones del país, en alianza con la Red Nacional de Teatros Públicos y Patrimoniales. Quibdó (Chocó), Pasto (Nariño), Riohacha (La Guajira) y Norte de Santander […]
Se amplió cierre de la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas

En respuesta a las solicitudes del sector, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes informó a la comunidad artística y cultural que se amplió la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 hasta el próximo miércoles 19 de marzo. Además, con el propósito de facilitar la participación equitativa de las salas […]
Portafolio de estímulos incluye conmemoración de los 500 años de la fundación de Santa Marta

Colombia conmemora el quinto centenario de la fundación hispánica de Santa Marta, un momento para reflexionar sobre la historia y la riqueza cultural de la capital del Magdalena. Como parte de esta conmemoración, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes tiene abiertas 11 convocatorias que fomentan líneas de investigación, creación, circulación y […]
Exposición “Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo”

Entre el 23 de abril y el 2 de agosto de 2025, visitantes nacionales e internacionales podrán explorar, con acceso gratuito, “Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo”, la exposición más completa sobre la vida y obra del premio nobel de Aracataca, en la Biblioteca Nacional, en Bogotá. En el aniversario del […]
Inicia la primera Feria del Libro de Barranquilla

Con una nutrida agenda de más de 60 invitados nacionales e internacionales comenzará este 12 de diciembre la Feria Internacional del Libro de Barranquilla, Atlántico y el Caribe (FILBAC). El evento, que se llevará a cabo hasta el 15 de diciembre en el Centro de Eventos Puerta de Oro en Barranquilla, se proyecta para ser […]
Esta semana iniciará FILCali

La 9a Feria Internacional del Libro de Cali regresa al Bulevar del Río y al Paseo Bolívar esta semana, a partir del 14 hasta el 24 de noviembre, y tendrá a Japón como País Invitado de Honor, con más de 40 personalidades, entre escritores y artistas, así como expertos en diversas manifestaciones de su cultura. […]
Ciclo de cine La(s) Vorágine(s) en la Cinemateca de Bogotá

Con motivo del centenario de la importante obra literaria La Vorágine, de José Eustasio Rivera, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, a través de la Cinemateca de Bogotá y la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos (DACMI) del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia, traen el ciclo […]
Alguna vez me dijeron que era un avestruz

“Alguna vez me dijeron que era un avestruz” es un ensayo sobre la escritura femenina narrado con una prosa poética, emotiva, sincera y auténtica. La autora, María Adelaida Palacio Duque, traza un mapa o un trayecto sobre su experiencia con la escritura para ir poniendo en tela de juicio ciertos planteamientos de los cuales no […]
Éxito total de FIAV Bogotá

Con 50 mil espectadores que se congregaron en teatros de la ciudad, mientras que un millón asistieron a las plazas y los parques de la capital, finalizó el Festival Internacional de Artes Vivas, FIAV Bogotá. “Hay un balance positivo; todas nuestras expectativas se cumplieron. Se diluyeron los escepticismos que había alrededor del evento. Muy emocionados […]
FIAV: Bogotá tendrá su carnaval

Durante 11 días, el Festival Internacional de Artes Vivas, FIAV Bogotá, tendrá 100 espectáculos venidos de todos los rincones del mundo y del país, que de presentarán en salas, calles, plazas y parques, del 4 al 14 de octubre. Esta iniciativa artística y cultural es una alianza entre la Presidencia de la República y la […]
Festival FIAV Bogotá

En la Sala Teresita Gómez del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, una predicadora de la salvación, un fotógrafo ambulante, la estatua humana de José Gregorio Hernández, un lotero, una vendedora de cosméticos, un guía turístico y un emisario de biblias, entre otros, proclamaron en voz alta la llegada de un evento espectacular. […]
Tradiciones campesinas en los museos

Durante el mes de junio, algunos de los museos del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes se unen para presentar una programación gratuita a propósito de esta conmemoración del día el campesino y día del medio ambiente. Con proyecciones audiovisuales, conversatorios, presentaciones artísticas, música y un mercado orgánico, la Casa Museo Antonio […]