SAS promueve la gobernanza de datos y una IA responsable

Se estima que el 30% de los proyectos de IA generativa serán abandonados para finales de este año, debido -en parte- a problemas relacionados con la gobernanza y la protección de la información. Así lo dio a conocer Marinela Profi, Global AI & Generative AI Market Strategy Lead en SAS, en el evento Hello Data […]
Bogotá se prepara para “Hello Data Colomb.IA 2025”

El evento de Inteligencia Artificial y Analítica, Hello Data Colomb.IA 2025, se realizará el próximo 13 de marzo en el Club El Nogal. Este encuentro reunirá a expertos, líderes empresariales y tomadores de decisiones de sectores clave como la industria financiera, gobierno y telecomunicaciones, para explorar cómo la curiosidad y la innovación están impulsando la […]
La IA redefine las reglas de negocio

La Inteligencia Artificial (IA) está moldeando el futuro no solo de la tecnología sino de la economía global, y para este 2025 continuará siendo un pilar central, tanto en la vida diaria de los ciudadanos como en las operaciones de las empresas. Según el AI Index 2024 de la Universidad de Stanford, las inversiones en […]
Prevención del fraude y mejora de la experiencia, prioridades del sector financiero

En apenas el primer semestre en 2024 se realizaron 324.829 quejas por fraude en el sector financiero colombiano, según datos de la Superintendencia Financiera de Colombia. Este es un reto prioritario para el sector financiero, que también lucha por generar una experiencia positiva a los clientes como canal esencial para lograr preferencia de los clientes. […]
Analítica, parte primordial para las ciudades inteligentes

Las ciudades se enfrentan a diversos desafíos en la prestación de servicios públicos, la seguridad, la huella de carbono o la sostenibilidad, las migraciones, impactos sociales y la participación ciudadana. En otras palabras, los centros urbanos deben ser resilientes y adaptarse a las realidades que convergen en una ciudad. “Específicamente, las migraciones internas y externas […]
Analítica, base de la inteligencia artificial

Si hay dos temas en la mente de los CIO son la analítica y la inteligencia artificial. Ambos están en los planes de inversión de las empresas y algunas ya han visto cómo son dos pilares de cualquier estrategia digital que pueden aportar no solo agilidad al negocio y mejoras en productividad, sino que también […]
“Hello Data Colomb.IA

Bogotá será escenario de “Hello Data Colomb.IA”, el evento dedicado a la analítica avanzada, la inteligencia artificial, la transformación digital y la competitividad en América Latina, que se llevará a cabo el 20 de junio en el Hotel Estelar Calle 93 desde las 8:00 am. “Hello Data Colomb.IA”, un formato que se ha llevado a […]
IA y analítica para prevención de fraude

El fraude es uno de los delitos que está en aumento, pero también la tecnología de prevención ha avanzado gracias a la velocidad del cálculo (analítica de alto rendimiento), el aprendizaje automático y otras formas de inteligencia artificial (AI). En el sector gobierno no solo se habla de protección de la identidad de los ciudadanos, […]
Nombramientos empresariales

Conozca el perfil de líderes que se destacan en sus organizaciones, asumen nuevos desafíos y aportan sus conocimientos y experiencia. Alianza por Centroamérica suma a Juan Carlos Mora a su Junta Directiva El presidente de Bancolombia, Juan Carlos Mora, asume un nuevo reto como miembro de la Junta Directiva de la Alianza por Centroamérica, una […]
Realidad o mito sobre la IA

La Inteligencia Artificial (IA) está en todos lados y abundan las historias acerca de su promesa como de su amenaza. SAS preguntó a ejecutivos y expertos de la compañía sus predicciones sobre las tendencias y principales avances tecnológicos y de negocio en IA para 2024. La IA Generativa mejorará (no sustituirá) la estrategia global de […]
SAS ofrece valor de IA generativa en sus soluciones industriales

La IA generativa generará miles de millones de dólares en crecimiento de ingresos anuales para industrias como la banca, la alta tecnología, las ciencias biológicas y el comercio minorista, según McKinsey & Company. Como parte de su inversión de mil millones de dólares en soluciones industriales, SAS cumplirá la última milla de la promesa de […]
Prevenga el fraude en la era de la convergencia

El tiempo promedio que tarda una organización en el mundo en descubrir un fraude es de 18 meses. Incluso, hay casos en los que nunca los detectan porque no se tienen los sistemas o soluciones para ello, según la Asociación de Certificadores de Fraude en Estados Unidos (ACFE). Esta asociación calcula que las pérdidas por […]