Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Teatro Libre estrena sistema de sonido

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

El Teatro Libre de Chapinero estrena un nuevo sistema de sonido adquirido con recursos de la Convocatoria de la Contribución Parafiscal LEP (Ley del Espectáculo Público) 2023 de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD).

Con una inversión de cerca de 884 millones de pesos, el nuevo sistema cuenta con 42 parlantes distribuidos en toda la sala y un sonido envolvente para realizar espectáculos de artes escénicas.

Además, los artistas contarán con monitoreo sonoro en los camerinos, y en el lobby se dispondrá de un sistema de sonido reformado que permitirá la realización de conciertos y espectáculos en este espacio no convencional.

“La Fundación Teatro Libre es consciente del papel que desempeña este escenario en la ciudad, al estar ubicado en una de las zonas más céntricas de Bogotá. Con el apoyo de los recursos LEP, seguimos comprometidos con la constante renovación de la infraestructura de nuestro escenario, con el fin de ofrecer un espacio acogedor y propicio para el desarrollo artístico; con propuestas escénicas de calidad, sostenibles y atractivas, tanto del Grupo Teatro Libre como de grupos y artistas invitados”, señaló Fabián Velandia, director ejecutivo del Teatro Libre.

Recursos para el ambiente cultural

Con el propósito de incrementar los fondos asignados al fomento y crecimiento de las artes escénicas, se expidió en 2011 la Ley 1493 (LEP), cuya normativa establece que un 10% de los ingresos generados por la venta de entradas para eventos como conciertos, festivales, representaciones teatrales, y espectáculos de gran envergadura, debe ser transferido a los gobiernos locales, ya sea distritales o municipales, con la condición de que sean utilizados exclusivamente para mejorar la infraestructura relacionada con las artes escénicas.

“Nuestra misión es apoyar a todas las organizaciones que cuentan con escenarios de artes escénicas para que compren, adecuen, refuercen o doten sus espacios y se puedan brindar mejores espectáculos a la ciudadanía. Por eso, queremos invitar a las organizaciones para que, a través del banco de proyectos de la entidad, presenten sus ideas con el fin de reconocer las expectativas que se tienen en la ciudad para que sean beneficiarios de estos recursos”, indicó Maurizio Toscano, subdirector de Infraestructura y patrimonio cultural.

Para este año, la proyección es que la LEP, que en 2023 recaudó $38’576.168.474 millones por concepto de la contribución parafiscal cultural en Bogotá, pueda seguir contribuyendo al mejoramiento de los equipamientos culturales de la ciudad; que se conozca la existencia de esta ley, que contribuye a la circulación y consolidación de diversos proyectos artísticos en distintas zonas del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología