Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Producto
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Turismo
Uncategorized
Videos

Tecnología que convierte ideas en recuerdos duraderos

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Durante años, la experiencia artística estuvo acompañada de objetos que se convertían en recuerdos: entradas de conciertos, manillas de fiestas, afiches, catálogos de exposiciones o fotografías impresas.  

Por: Juanita Agudelo, gerente de mercadeo y ventas para negocios Industriales en Epson Colombia 

Hoy, con el auge de la digitalización, muchos de estos elementos se han transformado o incluso desaparecido. Sin embargo, la materialidad del arte mantiene un valor incalculable, y en Epson creemos que la impresión sigue siendo esencial para preservar esa permanencia en la memoria de las personas. 

El arte no se mide solo en likes ni en descargas, es el camino que transforma la creatividad, el ingenio y la cultura en patrimonio social.  

Por ello, celebramos a los artistas que lo hacen posible y reafirmamos nuestro compromiso de ser el aliado estratégico que lleva sus obras más allá de lo digital, convirtiéndolas en recuerdos tangibles, duraderos y sostenibles. 

El reto actual no es dejar de imprimir, sino repensar los objetos que se convierten en recuerdos. Si antes las boletas de un concierto se guardaban como memorias de una experiencia, hoy los artistas y productores buscan nuevas maneras de generar recordación a través de elementos útiles y tangibles, como camisetas, sombrillas o piezas de merchandising que acompañan al público más allá del evento. En este escenario, la impresión digital adquiere un rol estratégico, pues amplía las posibilidades creativas y permite que los artistas conviertan sus ideas en productos que trascienden lo pasajero. 

A su vez, ofrecemos soluciones tecnológicas que convierten la creatividad en experiencias memorables y duraderas. A través de la impresión fotográfica en gran formato, acompañamos a los artistas para que puedan transformar una imagen en cuadros, retablos o murales que se integran a espacios y exposiciones.  

Con la impresión textil, es posible llevar el arte a la moda, la decoración de interiores, la museografía o incluso la publicidad. Y mediante la impresión en objetos rígidos, las creaciones se materializan en artículos personalizados y coleccionables que refuerzan el vínculo entre el artista y su audiencia. 

Un factor diferenciador de la compañía es que todo esto se logra con un enfoque integral de sostenibilidad, pilar de nuestra visión corporativa. Nuestras tecnologías están diseñadas para optimizar el consumo de agua y energía, contribuyendo a un futuro más responsable.  

A ello se suma la sostenibilidad económica, ya que nuestros equipos son accesibles y fáciles de operar, lo que permite a los artistas producir de manera eficiente, incluso en tirajes cortos o piezas únicas. Igualmente, hablamos de una sostenibilidad de uso, es decir, al imprimir sobre objetos reutilizables, las obras se transforman en piezas que permanecen y evitan el desperdicio de materiales. 

Mirando hacia adelante, sabemos que el mundo seguirá digitalizándose, pero también que la impresión continuará siendo el medio para que las ideas creativas se materialicen y permanezcan. Nuestro ADN corporativo se basa en la innovación, la precisión y la eficiencia tecnológica, lo que nos permite anticipar tendencias y responder a las necesidades cambiantes del mercado. Para nosotros es un orgullo poder seguir desarrollando tecnologías que no ponen límites a la creatividad, sino que la potencian. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología