Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Turistas internacionales ven atractiva a Colombia

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Colombia está en tendencia y esto no solo lo ratifica el gran interés de los empresarios internacionales que asistieron recientemente a la Vitrina Turística de ANATO para conocer la oferta turística del país, sino también las cifras que demuestran el crecimiento que ha tenido la llegada de visitantes internacionales a los destinos del territorio nacional.

“Colombia tiene cada vez mayor visibilidad en el mundo, y este es el resultado del trabajo articulado entre los actores del sector con el gobierno nacional y local de los diferentes departamentos del país. La industria de los viajes hoy es protagonista como importante motor de la economía y por eso es fundamental seguir fortaleciendo la oferta hacia los mercados ya posicionados y ampliarla hacia otros nuevos”, resaltó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

En efecto, 2025 empieza revelando datos positivos, pues según Migración Colombia, en enero llegaron a Colombia 443.493 visitantes extranjeros, lo que significó un incremento del 15%, frente a los 384.743 registrados en el mismo mes de 2024, siendo tradicionalmente Bogotá, Medellín, Cartagena, Cali, San Andrés y Barranquilla, las ciudades hacia las que más viajan.

Entre los países con mayor participación en emisión de viajeros hacia Colombia se encuentran: Estados Unidos, con un 21%; Costa Rica, con un 6%; y México, Perú y Ecuador, con 5%. Sin embargo, aquellos de mayor crecimiento son Perú, con un aumento del 51%, Panamá, con 21%; Costa Rica, con 16%; y Argentina con 14%.

“Es crucial apostarle a más mercados internacionales y para ello debemos fortalecer la oferta, infraestructura y conectividad aérea y terrestre de nuestras regiones. De hecho, desde las Agencias de Viajes se está trabajando en el robustecimiento de la oferta para la atracción de visitantes de más países como Chile, España, Ecuador, Canadá, Brasil, Francia, Reino Unido y Alemania”, explicó la dirigente gremial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología