Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Una colección con color y sabor a Pacífico

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Con el objetivo principal de mostrarle a Colombia que la moda es un medio de pervivencia para la cultura del país, nace FELIZA, un proyecto que enaltece el poder de la raza negra, de la tierra y el mar pacífico. Como lo define el diseñador Diego Guarnizo, una historia que a través de la moda, los peinados afro y la música, visibiliza con honor el corazón, la sabiduría y el poder del pueblo negro.

El proyecto memoria cultural se realizó gracias a la gestión del Ministerio de Cultura de Colombia e Inexmoda.

Una colección de fortalecimiento de la memoria negra

Para cumplir el objetivo de este proyecto nación, el Ministerio de Cultura aceptó la invitación del diseñador Diego Guarnizo, quien lleva más de 30 años trabajando con comunidades, para poder hacer realidad este sueño, y lograr la capacitación de tres diseñadores afro y un indígena del Pacífico, con quienes se está desarrollando un proceso de mentorías que se inició el pasado 2 junio.

Este proyecto y tutoría son una “manifestación” para que perdure a través del tiempo, y de esta manera se logre promover que la moda llegue a todos los rincones de Colombia con la noción de identidad y cultura.

Por todo lo anterior FELIZA se centra en los siguientes temas:

•Identidad, cultura, moda y peinado

• Desarrollo de colección

• Video y fotografía

• Marketing digital.

El proyecto contará con un video-documental dirigido por Sole Olarte, fotografías de campaña y look book de la colección dirigidas por el fotógrafo Gustavo Martínez, en los paisajes inéditos culturales y turísticos del Pacífico y en los consejos comunitarios de las comunidades negras.

FELIZA tiene su propia banda sonora y cuenta con piezas únicas inspiradas en el territorio, narradas con voces e instrumentos que heredan historias “para no olvidar”. Este proyecto es realizado por el grupo de jóvenes afro, BULUKA.

La pasarela en Colombiamoda contará con la presencia de 10 mujeres del pacífico, negras, inspiradoras, llenas de paz y con ganas de vivir, que son parte de la inspiración de esta colección. Una de ellas es la lideresa de las plataneras de la plaza de Mercado de pueblo nuevo, uno de los barrios más golpeados por la violencia urbana en Buenaventura.

“FELIZA quiere abrirles las puertas a su esperanza y llevarlas a Medellín para que sean las embajadoras del Pacífico y conozcan de primera mano el mundo de la moda Nacional y encuentren nuevas posibilidades de trabajo a través de su conocimiento del territorio y su generosidad cultural”, expresa Diego Guarnizo.

Por último, las prendas de la colección son realizadas con telas de Fabricato, que acompaña esta colección con bases textiles 100% sostenibles con base de cáñamo recuperado, fibra natural que se obtiene de la planta Cannabis y posee gran cantidad de beneficios ecológicos: Es biodegradable, reciclable, antibacterial y cuenta con características de manejo de humedad, entre otros.

La colección cuenta con 85 prendas llenas de color, texturas y elementos afro, que se pondrán conocer en 50 looks que serán parte del desfile en Colombiamoda: vestidos, abrigos, camisas, camisetas y accesorios que enamorarán a los asistentes.

FELIZA, tiene accesorios hechos a mano por el Taller El Morro, conformado por un grupo de joyeras del Pacifico, ubicadas en Tumaco, Nariño y dirigidas por joyero Mario Reina. El hermoso y delicado trabajo de filigrana y oro se va a ver en estas piezas, donde son protagonistas las trenzas que las mujeres platoneras se hacen unas a otras. Cada pieza es una trenza en hilos de plata que se convierte en una joya única en forma de hojas, flores, platas de manglar, que hacen parte del contexto de estas talentosas mujeres.

El lanzamiento oficial de FELIZA, se realizó en COLOMBIAMODA 2022 y la colección estará disponible y a la venta, en ese mismo momento, en diegoguarnizo.com

“Este año he tenido la oportunidad de viajar a Buenaventura, bello puerto del mar, que recibe todo el Océano Pacífico y que se encarga de repartir a Colombia gran parte de su economía y de su vida. Allí descubrí el impresionante poder de la raza afro, heredera de la magia africana, una raza que con el tiempo y la historia ha superado flagelos y dolores, enseñándonos hoy, valores tan poderosos como la resiliencia del espíritu. El sabor, el color, el sonido de este territorio hizo que naciera una historia de país a través de la moda, la gastronomía y la música. Una historia que nos enseña a enaltecer y visibilizar con honor el corazón, la sabiduría y el poder del pueblo negro, del pueblo Pacífico”, destacó Diego Guarnizo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología