Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Uso de la IA en el trabajo incrementó 24%

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la innovación en tecnologías de la información (TI) juega un papel crucial en la transformación de las empresas y en el futuro del trabajo.  

ManpowerGroup publicó un nuevo informe que destaca las tendencias globales de TI y su impacto significativo en el campo laboral. Este análisis, basado en datos y perspectivas recientes, subraya cómo la ciberseguridad, la inteligencia artificial (IA), la adopción de la nube y una transformación digital centrada en las personas, están remodelando la industria. 

Ciberseguridad como Prioridad Principal 

La ciberseguridad se ha convertido en prioridad para los líderes empresariales de TI en 2024. La sofisticación creciente de los ciberataques y el acceso a herramientas habilitadas por IA están generando una fuerte competencia por el talento especializado en ciberseguridad. A pesar de los esfuerzos continuos para mejorar y reciclar habilidades, el mundo enfrenta una escasez de aproximadamente 4 millones de profesionales en este campo. 

Transformación Digital Centrada en las Personas 

La democratización de la IA conversacional ha enfatizado la necesidad de una transformación digital que ponga a las personas en el centro. Mientras los líderes empresariales son optimistas sobre el crecimiento de empleos impulsado por la IA, los trabajadores muestran escepticismo sobre los beneficios de estas tecnologías. Esta brecha resalta la importancia de cerrar las diferencias entre las expectativas de los líderes y las preocupaciones de los empleados. 

Evolución Rápida de la IA 

La adopción de la IA en el lugar de trabajo ha experimentado un crecimiento del 24% en el primer trimestre de 2024 comparado al de 2023. La implementación de estas tecnologías presenta desafíos significativos en términos de gestión del cambio, ética, seguridad y privacidad. La capacitación y el reciclaje de habilidades se han convertido en prioridades críticas para mantenerse al día con los avances tecnológicos.  Los gerentes de contratación en todo el mundo clasifican “capacitar a nuestro personal para aprovechar la IA en sus roles actuales” como su principal desafío en relación con la IA y la fuerza laboral. 

Adopción de la Nube Impulsada por la IA 

La aceleración de la adopción de la nube, impulsada por la IA y el aprendizaje automático (ML), requiere una fuerza laboral calificada. El aumento en la construcción de centros de datos y los costos asociados con el suministro de energía subrayan la necesidad de una infraestructura robusta y sostenible. 

Demanda de Talento en Ciberseguridad 

La creciente demanda de profesionales en ciberseguridad presenta un desafío significativo para las organizaciones. Invertir en la capacitación y el desarrollo de habilidades en este campo es crucial para mitigar los riesgos asociados con las amenazas globales crecientes. 

Retención y Compromiso de los Empleados 

Cerrar la brecha entre el optimismo de los líderes y el escepticismo de los trabajadores es esencial para mantener la retención y el compromiso de los empleados. Las organizaciones deben adoptar un enfoque centrado en las personas durante la transformación digital. 

Capacitación y Reciclaje de Habilidades 

La rápida evolución de la IA y otras tecnologías emergentes requiere una respuesta proactiva en términos de capacitación y reciclaje de habilidades. Ampliar los esfuerzos de capacitación es fundamental para asegurar que los empleados estén preparados para aprovechar los beneficios de productividad de la IA. 

Infraestructura y Talento para la Nube 

La demanda de talento en TI y datos es cada vez más crítica, y las organizaciones deben invertir en el desarrollo de estas habilidades para mantener su competitividad y capacidad operativa. 

Ricardo Morales, director general de Experis, una marca de ManpowerGroup especializada en talento especializado en IT y soluciones de tecnología, comentó: “Las organizaciones que inviertan en seguridad, capacitación y desarrollo de talento estarán mejor posicionadas para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrecen las tecnologías emergentes en los próximos años.” 

Las tendencias globales en la innovación de TI están redefiniendo el futuro del trabajo, presentando tanto oportunidades como desafíos significativos. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología