Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Vuela al corazón del Festival Petronio Álvarez

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Para la aerolínea Clic es un gusto estar presente en las ferias y fiestas que destacan la identidad de las regiones del país y celebra el XXVIII Festival Petronio Álvarez, evento representativo del Pacífico y el suroccidente colombiano, que se lleva a cabo en Cali entre el 14 al 19 de agosto.  

Como aerolínea oficial del evento, un avión ATR tendrá una imagen y música alusiva como homenaje de Clic a las representaciones culturales del pacifico colombiano, su diversidad y su colorido presente en el Festival Petronio Álvarez. 

La muestra musical más importante del pacífico colombiano tiene en Clic un aliado para llevar a los pasajeros que conectan con Cali, procedentes de: Bogotá, Medellín, Guapi, Pasto, Puerto Asís, Quibdó, Tumaco y Villavicencio con la identidad y la tradición musical fiestera y costumbrista del pacífico colombiano. 

La chirimía, la marimba, los cantos tradicionales, y la charanga con instrumentos de viento y percusión caracterizan la atmosfera que genera el Petronio Álvarez, evento que Clic invita para disfrutar. 

Gracias al legado musical de Patricio Romano Petronio Álvarez Quintero, poeta y compositor bonaverense, quien en sus canciones y su guitarra narró la cotidianidad del pacífico interpretados en bambucos, merengues, sones, huapangos y abozaos, como aporte a la cultura afrocolombiana, se creó en 1997 este festival que recibió su nombre y que cada año, congrega agrupaciones musicales que resaltan la música del pacífico colombiano para competir en las cuatro categorías  

En 2024, Clic se suma a esta importante festividad como aporte a las tradiciones que distingue a la región pacífica y del suroccidente colombiano que conecta la aerolínea desde hace 18 años.  

Al conectar el Festival Petronio Alvarez con resto del país, la aerolínea privada pionera en conectividad regional, celebra su primer año bajo la marca Clic. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología