Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Producto
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Turismo
Uncategorized
Videos

Wake BioHotel ingresa a la red Design Hotels

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Wake BioHotel, el innovador destino de bienestar y longevidad creado bajo el concepto “Wellness Meets Science”, se ha convertido en el primer hotel de Colombia en hacer parte de Design Hotels, una exclusiva colección global que reúne propiedades únicas por su diseño y autenticidad.

Este logro marca un hito para la hotelería nacional y respalda la propuesta vanguardista de Wake BioHotel, que integra ciencia y hospitalidad transformadora para redefinir la experiencia de turismo de bienestar en la región.

Cada año, más de 400 hoteles de todo el mundo solicitan unirse a esta exclusiva colección, pero solo un porcentaje muy reducido es aceptado. El riguroso proceso de selección evalúa aspectos como la identidad y originalidad arraigadas en la cultura local, el compromiso con la sostenibilidad, una arquitectura y diseño que inviten a la reflexión, y la capacidad de ofrecer a los huéspedes experiencias auténticas y memorables.

En este escenario de validación internacional se da la apertura oficial de Wake BioHotel en Medellín. El complejo no solo responde a la demanda de turismo consciente y de calidad, sino que también contribuye al desarrollo urbano y arquitectónico de la ciudad.

Su diseño trasciende lo convencional, embelleciendo el entorno y reflejando una innovación que inspira. Además, su proximidad a la Torre Médica de El Tesoro, que cuenta con un ecosistema de servicios de salud de alta calidad, lo convierten en un destino atractivo tanto para viajeros nacionales como internacionales que buscan invertir en su bienestar.

Este lanzamiento se enmarca en el auge global del turismo de bienestar, uno de los segmentos de mayor dinamismo en la industria de viajes, cuyo valor alcanzará los 1,3 billones de dólares para finales de 2025 según el Global Wellness Institute.

Asimismo, la visión del proyecto responde a la creciente demanda por experiencias propias de la economía del bienestar, sector que crecerá a una tasa del 7.3% anual hasta 2028. Wake BioHotel se suma a esta tendencia con una propuesta que combina ciencia, diseño y hospitalidad transformadora.

“Ser parte de Design Hotels es una validación profunda de la visión única de Wake BioHotel y de la capacidad de Colombia para liderar en el turismo de bienestar. Más allá de la infraestructura, estamos construyendo un ecosistema donde cada detalle, desde la ciencia aplicada hasta la experiencia humana, está diseñado para empoderar a nuestros huéspedes en su camino hacia una vida más plena y duradera. Es un honor ser pioneros en esta transformación”, afirma David Luján, director general de DRIM y Stay Group.

“En Design Hotels, buscamos hoteles que no solo incorporen un diseño extraordinario, sino que también reflejen el latido cultural del destino”, comenta Stijn Oyen, director general de Design Hotels. “Como nuestro primer hotel miembro en Colombia, Wake BioHotel es un ejemplo pionero de cómo la arquitectura, la ciencia y la hospitalidad pueden fusionarse para crear un espacio que está tanto arraigado en la cultura local como globalmente relevante en el movimiento del bienestar. Estamos encantados de darles la bienvenida a nuestra comunidad”.

El corazón de la propuesta de Wake BioHotel reside en un ecosistema integral de bienestar que fomenta hábitos para la longevidad. Sus habitaciones han sido concebidas para optimizar el descanso y la salud; el restaurante Silo Cocina eleva la nutrición con un enfoque científico que prioriza ingredientes locales y una alimentación pura y consciente; y el Centro de Longevidad Sastra ofrecerá tratamientos inéditos en la región, como terapias de biohacking —aplicación de ciencia y tecnología para optimizar la calidad de vida— y programas personalizados guiados por un especialista en medicina funcional, disponibles por primera vez en un entorno hotelero en Latinoamérica.

Estudios recientes indican que más del 80% de viajeros estadounidenses consideraría visitar Medellín para servicios de bienestar y salud mental, precisamente las áreas donde Wake BioHotel ha desarrollado su propuesta diferenciadora. Ante este panorama, su inauguración posiciona a Colombia como destino líder en el creciente mercado global del turismo de bienestar, diversificando su oferta turística y marcando un precedente para el desarrollo de este segmento especializado en toda Latinoamérica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología