Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Wingo transportará más de 400 mil viajeros en esta temporada

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

La aerolínea se prepara para la temporada alta vacacional de fin de año, la cual inició formalmente el primer día de diciembre de 2024 y se extenderá hasta mediados de enero de 2025.

Durante estos meses de intensa operación, la compañía estima transportar cerca de 400 mil viajeros en su red de 36 rutas, sosteniendo los saludables niveles de demanda registrados en la temporada alta pasada.

La aerolínea pondrá a disposición de los viajeros cerca de 450 mil sillas a bajo costo en 2.500 vuelos. Dicha oferta viene con operaciones adicionales incorporadas en diferentes rutas, donde se destacan las frecuencias de más implementadas en las rutas hacia Punta Cana, Aruba y San José en el mercado internacional, así como los incrementos hacia Cartagena y San Andrés, en el mercado doméstico.

La compañía estima un factor de ocupación cercano al 90% promedio en toda su red de rutas para estas semanas de alta demanda. Destacándose particularmente el incremento de la demanda de viajes hacia San Andrés, Cartagena y Santa Marta, los principales destinos vacacionales al interior de Colombia. También se destaca el incremento en la demanda hacia destinos de playa internacionales como Punta Cana, Aruba y La Habana, y los pasajeros adicionales que conllevarán el inicio de las nuevas operaciones hacia Curacao y San José de Costa Rica desde el José María Córdova de Medellín.

“En Wingo ya estamos listos para ser la aerolínea de bajo costo con la operación más relevante en esta temporada alta vacacional de fin de año. Vamos a transportar a más de 400 mil viajeros en cerca de 2.500 vuelos, para finalizar el año superando los 3 millones de viajeros transportados, acorde a nuestras proyecciones operativas” indicó Jorge Jiménez, vicepresidente Comercial y de Planeación de Wingo.

450 mil sillas para la temporada alta vacacional

La aerolínea ha incorporado a su oferta vuelos adicionales en las rutas donde ha identificado un incremento en la demanda. Para el mercado doméstico, la ruta San Andrés – Cartagena tendrá dos frecuencias adicionales durante un mes, para continuar aportando así a la recuperación económica del archipiélago.

Por otro lado, en el mercado internacional se efectuarán incrementos estacionales durante estas seis semanas de alta demanda, con dos frecuencias adicionales en la ruta Bogotá – San José, una frecuencia adicional en la ruta Bogotá-Aruba y dos frecuencias adicionales en la ruta Medellín – Punta Cana.

A estos incrementos se les suma el inicio de operaciones de las rutas Medellín – Curacao y Medellín – San José desde el José María Córdova, las cuales tendrán su primer despegue el próximo 18 de diciembre, cada una con dos frecuencias semanales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología