Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized
Videos

XX Festival de Teatro y Circo de Bogotá

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Del 9 al 18 de agosto, llega la edición número 20 del Festival de Teatro y Circo de Bogotá, una celebración cultural que este año presenta 70 obras, espectáculos de varieté en 39 escenarios y la participación de más de 400 artistas en escena, recorriendo 12 localidades con funciones gratuitas y abiertas al público.

Organizado por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, a través del plan Bogotá Teatral y Circense, este festival reafirma su vocación territorial, acercando el arte escénico a plazas, bibliotecas, teatros comunitarios, parques y centros culturales en diferentes rincones de la ciudad. Durante 10 días, Bogotá será escenario de circo contemporáneo, teatro familiar, narración oral, clown, teatro callejero y montajes multidisciplinarios para todas las edades.

“A lo largo de casi dos décadas, el Festival de Teatro y Circo de Bogotá se ha convertido en mucho más que un evento cultural: es parte de nuestra identidad artística. Lo que comenzó como una iniciativa de salas teatrales para visibilizar sus procesos y los de los grupos emergentes, hoy representa uno de los espacios más significativos de la vida cultural bogotana, no solo por su permanencia, sino por su extraordinaria capacidad de transformación”, señaló María Claudia Parias, directora de Idartes.

Con funciones en localidades como Ciudad Bolívar, Kennedy, San Cristóbal, Suba, Engativá, Rafael Uribe Uribe, Usaquén, Bosa, Tunjuelito, Chapinero, Fontibón y Santa Fe, esta edición se proyecta unas vez más como una propuesta descentralizada de la cultura, el teatro y el circo.

Además de las funciones, el festival contará con una gran feria-bazar de cierre, actividades especiales, circulación de agrupaciones emergentes, compañías reconocidas y propuestas universitarias, ampliando así los formatos de participación y disfrute del arte escénico.

Es de anotar que el Festival de Teatro y Circo de Bogotá cumple 20 años de historia ininterrumpida, consolidándose como una de las plataformas culturales más importantes del país en la circulación de artes escénicas.

Este festival ha transformado la relación entre la ciudadanía y el arte, llevando funciones de teatro y espectáculos de circo a bibliotecas, plazas públicas, parques, teatros comunitarios y calles de las localidades de la ciudad.

Desde su creación, el festival ha sido impulsado por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes por medio del plan Bogotá Teatral y Circense, con el propósito de hacer del arte una experiencia cercana, libre y accesible. A lo largo de estas dos décadas, más de 40 agrupaciones en cada edición han hecho parte de la programación conformada por obras de teatro contemporáneo, propuestas de circo experimental, narrativas barriales, teatro familiar y espectáculos interdisciplinarios que integran movimiento, voz y humor.

Entrada libre hasta completar aforo. Porque el teatro y el circo no pertenecen a un solo lugar, sino a todos los barrios que hacen parte de esta ciudad que celebra 20 años de escena viva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología