Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Ya se conocen los cuatro proponentes para licitación de dominio.co

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

El Ministerio TIC (MinTIC) publicó la lista de proponentes que están participando en el proceso de licitación pública para seleccionar al nuevo Operador de Registro del dominio .co, tras el cierre oficial del proceso de recepción de propuestas económicas, ocurrida este viernes 16 de mayo.

La recepción de ofertas marca un nuevo hito cumplido dentro del cronograma establecido, el cual se ha venido desarrollando con total rigurosidad y transparencia.

Según el ministerio, a la fecha, cada una de las etapas previstas se ha llevado a cabo conforme a los tiempos definidos en el pliego de condiciones.

Los cuatro proponentes son:

· Consorcio Equipo punto co

· Identity Digital Limited

· Registry Services LLC

· UT Radix TRS dominio . co

El objetivo de la licitación es seleccionar el operador que llevará a cabo la gestión del Registro del dominio de Internet de Colombia durante los próximos 10 años.

Entre las diversas acciones que deberá desarrollar están:

-La prestación de servicios de registro para la comunidad digital.

-La promoción y estrategias de mercadeo del dominio colombiano.

-La comercialización de dominios de primer y segundo nivel a través de los registradores autorizados.

-La implementación de medidas para la elaboración de reportes y la mitigación de riesgos y abusos.

-La generación de informes, reportes y herramientas de seguimiento.

Toda la información oficial relacionada con este proceso, incluyendo el listado de proponentes, el pliego de condiciones y el cronograma está disponible en la plataforma SECOP II.

Es de anotar que al Estado le ingresaron $507.000 millones desde octubre de 2020 hasta julio de 2024, según cifras del MinTIC.

Originalmente, el dominio .co estuvo encargado a la Universidad de los Andes por diez años, hasta que en 2009 se abrió una licitación y la ganó la sociedad Co Internet SAS, que tenía capital 99 % colombiano y 1 % extranjero, propiedad de la empresa Neustar.

En 2014, el MinTIC firmó un otrosí con el que se permitió que Neustar comprara el 99 % de las acciones de Co Internet y se quedara con todo el negocio, pasando por alto que uno de los criterios de selección fue precisamente que el operador fuera colombiano.

Cinco años después, MinTIC abrió una nueva licitación para contratar a un nuevo operador por cinco años, la cual terminó adjudicada, en 2020, nuevamenta a Neustar (Co Internet), actual operador, cuyo período termina el próximo 25 de octubre.

Una de las preocupaciones manifestadas en su momento, es que un día después de que quedara en firme la adjudicación, Neustar anunció que había sido adquirida por GoDaddy, el mayor comercializador de dominios de internet del mundo, con lo cual GoDaddy no solo es comercializador del dominio, sino que también tiene control directo sobre el operador del mismo, lo que para muchos afecta la neutralidad e imparcialidad que debería existir frente a los diferentes registradores.

Ahora, luego de varias recomendaciones, se definió la nueva fase para la licitación.

La audiencia pública de adjudicación será el próximo 10 de junio, de acuerdo con el cronograma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología