Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Arte
Audífonos con Tinta
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

104 pilotos regresaron a Avianca

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Tras cumplirse el plazo del acuerdo logrado entre Avianca y un grupo de más de 100 pilotos que abrió la posibilidad para su reintegro luego de que sus contratos finalizaran en el marco de la huelga de 2017, la compañía oficializó el reintegro ante el Ministerio de Trabajo y confirmó que 104, de un total de 109 pilotos, aceptaron la invitación para reincorporarse a la aerolínea.

Así lo dieron a conocer en un encuentro entre Avianca junto al Ministerio del Trabajo, en cabeza del ministro Ángel Custodio Cabrera y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia –ANDI-, liderada por el presidente, Bruce Mac Master.

El ministro Ángel Custodio aseguró que: “Celebramos el acuerdo al que Avianca y ACDAC han llegado tras tres meses de conversaciones, el cual impacta de manera positiva en la cultura de las relaciones laborales de la compañía, al tiempo que realza el diálogo social como elemento edificador de confianza, mejora el clima laboral, lo que claramente impacta en el desarrollo social y económico del país y el incremento de la productividad de la compañía así como en el bienestar de los trabajadores y sus familias”.

Los aviadores iniciaron su fase de entrenamiento técnico y en factores humanos el 15 de enero pasado y finalizarán en diciembre de 2022. Una vez concretado este proceso, podrán volar nuevamente con la compañía.

“El reintegro de nuestros pilotos es un paso más para construir una Avianca para todos. Logramos iniciar este diálogo para encontrar una solución acordada y desjudicializada a este asunto, haciendo lo correcto para la compañía, para su gente y para el país, con el propósito de mirar hacia adelante y crecer de manera sustentable con un ambiente laboral basado en el diálogo social”, aseguró Adrian Neuhauser, presidente de Avianca.

Este encuentro se da tras varias conversaciones entre la compañía y los pilotos, que tuvieron como propósito dar solución a las diferencias y procesos jurídicos tanto nacionales como internacionales.

“Este acto tiene relevancia porque demuestra que el diálogo social es el camino para solucionar aún los hechos más difíciles, las situaciones más conflictivas y las diferencias más grandes. Como país hemos tenido múltiples conflictos y la única forma de resolverlos ha sido sentarse a dialogar para generar condiciones que permitan salir adelante. Felicito a las partes por haber tenido la valentía para que a los pilotos y sus familias, a la compañía, y al país les vaya bien”, dijo Bruce Mac Master.

Avianca agradece la disposición de diálogo permanente del Ministerio del Trabajo, así como la de ACDAC para conseguir el acuerdo, el cual será depositado en el Ministerio del Trabajo con el propósito de blindarlo ante terceros y garantizar su cumplimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología