Luego de varios rumores, ya se oficializó el acuerdo entre Banco Davivienda, con The Bank of Nova Scotia (Scotiabank Canadá) para integrar en la Casita Roja las operaciones de Scotiabank en Colombia, Costa Rica y Panamá.
Por virtud de dicho acuerdo, la experiencia global de Scotiabank permanecerá, al convertirse en accionista con aproximadamente el 20% de la totalidad de las operaciones de Davivienda y con participación en su junta directiva.
La implementación de este acuerdo está sujeta a las aprobaciones de los supervisores de cada una de las jurisdicciones, que se espera se den en el segundo semestre de 2025, así como a las respectivas aprobaciones corporativas.
Este es un nuevo paso en la internacionalización y consolidación de la Casita Roja como una organización multilatina global que trae a los mercados latinos donde opera una oferta de productos y servicios de talla mundial.
“Estamos comprometidos con esta nueva etapa en la que continuaremos desarrollando el talento de nuestra gente, cuidando la cercanía, la amabilidad y confianza en nuestro servicio”, afirmó Javier Suarez, presidente de Davivienda.

“Este acuerdo nos llena de orgullo y estamos muy entusiasmados con la oportunidad de mantener el apoyo a nuestros clientes y la presencia en Colombia, Costa Rica y Panamá, ahora de la mano de Davivienda – destacado actor del sistema financiero en Colombia y Centroamérica. Para nosotros, ha sido un privilegio trabajar juntos en este proyecto de convertirnos en socios estratégicos”, destacó Jabar Singh, presidente y CEO de Scotiabank Colpatria (Colombia), Caribe y Centroamérica.
Historia de fusiones
Desde sus inicios en 1972 como Corporación de Ahorro y Vivienda y a través de diversas integraciones que la han llevado a consolidarse como una institución líder, Davivienda ha recorrido un camino de innovación y evolución constante.
Primero, como entidad en la oferta hipotecaria, la cual complementa en el año 2006 con la banca retail a través de la compra de Bansuperior.
En 2007, tras la adquisición de Bancafé, se convierte en banco universal incursionando en los mercados agropecuarios, corporativos y Pymes.
En 2012 dio un paso como una banca multilatina con la adquisición de las operaciones de HSBC en varios países de Centroamérica.
En una nueva etapa de crecimiento, hoy Davivienda ha suscrito un acuerdo para integrar las operaciones de Scotiabank en Colombia, Costa Rica y Panamá. Esta alianza representa un avance estratégico en el posicionamiento de Davivienda en la región, manteniendo la experiencia global de Scotiabank al convertirse en accionista de Davivienda.
Con la integración de los negocios de Scotiabank, se proyecta que los activos totales de Davivienda alcancen aproximadamente 60 mil millones de dólares (60 billones de dólares en inglés), lo que representa un crecimiento cercano al 40%. En términos regionales, los activos aumentarían alrededor del 30% en Colombia, un 90% en Costa Rica y un 180% en Panamá.
Esta operación fortalece la estrategia de diversificación geográfica de Davivienda, quedando un 70% de los activos en Colombia y 30% en Centroamérica.
Hoy en día Davivienda y Scotiabank atienden aproximadamente 27,4 millones de clientes en Colombia y Centroamérica.
Impacto por segmentos de mercado
Para las empresas, la integración permite un fortalecimiento de la oferta de valor, con acceso a servicios financieros globales, mayores capacidades de financiamiento y asesoría estratégica para grandes proyectos.
Con la integración del expertise de Davivienda y la experiencia global de Scotiabank, las Pymes tendrán acceso a un portafolio enriquecido con herramientas avanzadas en cash management y crédito, contando con todo el apoyo tecnológico para facilitar las ventas de los comercios.
La experiencia de Scotiabank en la realización de alianzas en el negocio de tarjetas de crédito es una oportunidad para llevar un valor diferenciado a las personas y familias en Colombia, Costa Rica y Panamá. Así mismo, la experiencia de acceso al crédito a la base de la pirámide por parte de Scotiabank, es una oportunidad para los más de 22 millones de clientes de Davivienda, dado que potencia la inclusión de crédito en los mercados latinos.
Para los clientes inversionistas esta integración fortalecerá la oferta con oportunidades únicas en mercados internacionales, gracias a la celebración de acuerdos con Scotiabank, que facilita el acceso a su red global.
“Esta integración permite a Davivienda potenciar lo mejor de las dos organizaciones para ofrecer a los clientes soluciones innovadoras que les permitan alcanzar sus metas financieras con acceso a una oferta de valor global caracterizada con nuestros atributos de ser: sencilla, confiable y amigable. Para la Casita Roja es un momento muy importante y estamos entusiasmados porque nos permite dar el paso a ser una organización Multilatina Global, llevando a los clientes lo mejor del mundo latino con una visión internacional”, añadió Suarez, presidente de Davivienda
“Estamos entusiasmados de hacer equipo con Davivienda para ofrecer a nuestros clientes soluciones y propuestas de valor únicas al combinar su destacada historia y presencia en Colombia y Centroamérica, con la experiencia y plataforma global de Scotiabank,” dijo Francisco Aristeguieta, Group Head de Banca Internacional de Scotiabank. “La integración de nuestras instituciones financieras en esos mercados crea un potencial relevante para nuestros clientes, construyendo así un futuro lleno de oportunidades para nuestro talento, socios y accionistas.”
El futuro
El proceso de aprobaciones regulatorias podría extenderse hasta por 12 meses a partir de la firma, tiempo en el que cada entidad continuará operando de manera independiente y las condiciones y servicios de los productos que ofrecen ambos bancos no se verán afectadas.
Como parte del acuerdo, Mercantil Colpatria venderá a Scotiabank su participación en Scotiabank Colpatria.