Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Arte
Audífonos con Tinta
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

ANDICOM: Innovación y TecnologIA para transformar la sociedad

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

La capacidad de la Inteligencia Artificial (IA) para aprender, adaptarse y automatizar procesos ha demostrado ser un motor para el progreso en diferentes sectores económicos. Desde la salud y la educación hasta la economía y la sostenibilidad, la IA impulsa soluciones que empoderan a las personas y organizaciones y ha mostrado un potencial enorme para promover avances significativos.

Teniendo en cuenta esto, CINTEL, organizador del Congreso TIC ANDICOM 2024, definió la temática de esta gran cita empresarial y tecnológica más importante de América Latina, en torno a “Innovación y TecnologIA para empoderar y transformar la sociedad”.

El Congreso se realizará nuevamente en un área de más de 70 mil metros cuadrados del Complejo de las Américas -que lo integran el Centro Internacional de Convenciones y el área hotelera de Torre del Mar y Casa de Playa-, el cual se transforma en el encuentro único de conocimiento, tecnología y negocios desde el 3 de septiembre en el precongreso -que girará en torno a SmartCities, Blockchain e Impacto de IA-, y del 4 al 6 de septiembre para vivir la experiencia ANDICOM 2024.

“Desde CINTEL invitamos a explorar el potencial ilimitado de la tecnologIA para impulsar el éxito empresarial en todos los sectores económicos. Desde abordar desafíos complejos, identificar estrategias prácticas hasta descubrir nuevas oportunidades de crecimiento y prosperidad, mientras exploramos cómo el uso responsable de la tecnología puede impulsar la transformación, inspirar la innovación y crear un futuro sostenible para todos”, dijo Manuel Martínez Niño, director ejecutivo de CINTEL.

TecnologIA para transformar

Los avances de la Inteligencia Artificial y otras tecnologías se desarrollarán en los ejes del Congreso como son la agenda académica, con conferencistas de alto nivel que explicarán las tendencias que impactan los negocios y los planteamientos sobre política sectorial y regulación; la muestra comercial con empresas patrocinadoras y expositoras que presentarán las innovaciones y conceptos relacionados con la temática del Congreso; y el networking con actividades de relacionamiento, donde se encuentra la oferta y la demanda en tecnología.

Adicionalmente, en esta 39ª edición el Congreso tiene el honor de enriquecer sus agendas académicas, comerciales y de networking, con la participación de Japón como País Invitado, el cual presentará avances en tecnología para abrir oportunidades a negocios bilaterales.

Los ejes temáticos que se abordarán en la agenda académica son:

Día 1: TecnologIA, empresa y sociedad

La Inteligencia Artificial, componente central en este día, actúa como catalizador de la innovación. En ANDICOM 2024 se conocerá la aplicación efectiva de las tecnologías emergentes, así como la implementación de marcos éticos y regulaciones adecuadas para un desarrollo social y empresarial.

Día 2: Innovación y futuro digital

Este día se darán a conocer oportunidades ilimitadas, desde la automatización que simplifica tareas repetitivas hasta la personalización de experiencias. Gracias al análisis de datos, el futuro digital promete eficiencia, conectividad, comercio transnacional y un mundo más equitativo.

Día 3: Digital Ecosystems & Tech trends applications

En la tercera jornada se explorará cómo los ecosistemas digitales están dando forma a la innovación y al crecimiento empresarial, desde la integración de tecnologías emergentes hasta la aplicación práctica de tendencias tecnológicas. Se analizará cómo estas tendencias están transformando industrias y facilitan la colaboración global, promoviendo un desarrollo sostenible y una economía digital inclusiva.

Adicionalmente, en ANDICOM se desarrollarán tracks temáticos sobre IA, Talento e Innovación, Seguridad Digital, Smart Cities y Sostenibilidad, Conectividad y 5G.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología