Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

ANE propone habilitar la banda de 6 GHz para uso libre en exteriores

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

La Agencia Nacional del Espectro (ANE) publicó la propuesta regulatoria para aplicaciones de Muy Baja Potencia (VLP, por sus siglas en inglés) y Potencia Estándar (SP, por sus siglas en inglés) en la banda de frecuencias de 6 GHz para sistemas de acceso inalámbrico de uso no licenciado en exteriores.

Las aplicaciones VLP son comunicaciones de corta distancia que pueden funcionar tanto en interiores como exteriores para dispositivos como relojes, lentes, manos libres, anillos, brazaletes, controles de consolas de videojuegos y pantallas.

Por su parte, las aplicaciones SP corresponden a comunicaciones para brindar conectividad en zonas rurales tales como Acceso Fijo Inalámbrico (FWA, por sus siglas en inglés), enlaces punto a punto y enlaces punto a multipunto.

La habilitación de este uso del espectro por parte de la Agencia busca incentivar la innovación, fomentar la utilización de nuevas tecnologías de comunicaciones y promover el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones en regiones apartadas del país con soluciones de conectividad rural.

La ANE resalta que con esta decisión se pretende completar en el país la habilitación de la totalidad del ecosistema mundial de aplicaciones de uso libre en la banda de 6 GHz, lo cual inició dos años atrás con la expedición de la Resolución 737 de 2022, mediante la cual se habilitó el uso de esta banda en espacios interiores y con baja potencia.

Los diferentes agentes del sector TIC podrán hacer sus comentarios al proyecto hasta el 9 de octubre de 2024.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología