La violinista española Ana María Valderrama y el pianista Luis del Valle se presentarán el próximo 10 de enero de 2025 a las 11:00 a.m. en el Auditorio del Palacio de la Proclamación como parte de la programación del XIX Cartagena Festival de Música, que esta edición tendrá por tema ‘El canto del mar’, un tributo a la música de la península ibérica.
El programa incluirá un repertorio que abarca piezas icónicas como la Suite popular española de Manuel de Falla y la Fantasía sobre Carmen de Bizet, op. 25 de Pablo de Sarasate, además de obras de Eduard Toldrá y Enrique Granados, reflejando la riqueza y diversidad de la tradición musical española.
Además de este recital, Ana María Valderrama participará en el concierto de clausura del Festival, interpretando junto a los jóvenes de la Orquesta Sinfónica de Cartagena.

Los artistas
Ana María Valderrama es la sensación del violín español. Ganadora del Concurso Internacional de Violín Pablo Sarasate, en este disco hace homenaje al legendario compositor e intérprete español con el mismo instrumento que hizo de él un supremo virtuoso del violín: el legendario Stradivarius ‘Boissier-Sarasate’.
Ana María Valderrama es una de las violinistas españolas más destacadas de su generación. Fue la primera española en ganar el prestigioso Concurso Internacional de Violín Pablo Sarasate y ha actuado como solista junto a reconocidos directores como Zubin Mehta y Jesús López Cobos. Su carrera la ha llevado a los escenarios de más de 15 países, consolidándose como una figura clave en la música clásica internacional.
Además, es profesora titular de violín en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y cuenta con seis álbumes aclamados por la crítica.
Por su parte, Luis del Valle es un pianista de renombre internacional, con una sólida trayectoria en música de cámara y solista. Como miembro del galardonado Dúo del Valle, ha brillado en los principales escenarios europeos.

Su carrera incluye colaboraciones con artistas como Pablo Ferrández y la propia Ana María Valderrama, y una labor constante de difusión del repertorio español. Actualmente, compagina su carrera artística con la docencia en el Conservatorio Teresa Berganza de Madrid.
El canto del mar
Obras como El amor brujo y El corregidor y la molinera de Manuel de Falla; Goyescas de Enrique Granados; el icónico Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo, y la obra maestra para piano Iberia, de Isaac Albéniz, harán parte de los repertorios de la nueva edición del Cartagena Festival de Música, que se realizará del 4 al 12 de enero de 2025.
Entre los invitados sobresalen la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, orquesta residente de esta edición del festival, dirigida por el suizo Thierry Fischer; la cantaora flamenca Marina Heredia, la violinista Ana María Valderrama, los pianistas Javier Perianes y Martín García García y el guitarrista Rafael Aguirre.
Además, y fiel a su compromiso de visibilizar la producción musical local, el festival dedicará dos días a la música colombiana. En estas jornadas se rendirá homenaje a los compositores y artistas nacionales, resaltando su aporte al panorama musical académico.