Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Arte
Audífonos con Tinta
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

AVEVA en el Congreso Global de Transición Energética 2024

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

AVEVA participará en el Congreso y Exposición Global de Transición Energética 2024 (GET24), para demostrar lo crítica que es la inteligencia industrial, a la hora de afrontar el reto global de la transición energética.

Celebrada en Milán del 1 al 3 de julio, la conferencia de tres días contará con la participación de más de 300 ministros y directores ejecutivos de toda la cadena de valor de la energía limpia, lo que permitirá a los gobiernos, los mercados y los consumidores abrir nuevos caminos en la transformación energética. Se esperan 20.000 visitantes.

La delegación de AVEVA estará encabezada por Helen Lamprell, directora Legal y de Transformación de AVEVA, y Roy Calder, director de la Industria de Nuevas Energías de AVEVA. Ambos tienen sesiones de conferencias que tendrán lugar el 2 de julio:

Ponencia magistral de Roy Calder: Impulsando la transición energética sostenible

En su discurso de apertura, Roy Calder, director de la Industria de Nuevas Energías de AVEVA, hablará sobre cómo la adopción de soluciones de gemelos digitales puede acelerar la transición hacia economías globales bajas en carbono y altamente innovadoras.

Destacará cómo los gemelos digitales optimizan los ciclos de vida de los activos, mejoran la eficiencia, reducen los impactos ambientales negativos, facilitan la colaboración y ayudan a las empresas a adaptarse a entornos de mercado cambiantes. Este discurso de apertura demostrará que la digitalización está impulsando las ganancias de sostenibilidad en el sector energético.

Panel con Helen Lamprell: Aprovechar el poder de los datos

En este panel, Helen Lamprell, directora Legal y de Transformación de AVEVA, ofrecerá un análisis de cómo los datos están transformando los procesos de presentación de informes e impulsando la creación de valor en las industrias de energía y de uso intensivo de energía. Helen también explicará cómo el sector tecnológico suministra a las industrias soluciones que pueden acelerar su viaje hacia el cero neto (Net Zero).

El panel será moderado por Valentina Kretzschmar, vicepresidenta de Consultoría, Riesgo y Estrategia Climática de Wood Mackenzie. Adicionalmente, Helen Lamprell estará acompañada de cuatro panelistas más:

· Fabio Fontana, director ejecutivo de ZeroPoint DC y director de crecimiento de TONOMUS

· Gavin Starks, director ejecutivo de Icebreaker One (y copresidente del Consejo de Datos Inteligentes del Reino Unido junto con el ministro Kevin Hollinrake)

· Heather Buchanan, directora ejecutiva y cofundadora de Bankers for Net Zero

· Emma Scott, vicepresidenta de sostenibilidad, Kent

“El mundo industrial representa alrededor del 70% de las emisiones globales en la actualidad. Las empresas líderes reconocen la necesidad urgente de participar en una colaboración radical y compartir conocimientos para acelerar el progreso medible. La digitalización está forjando nuevos caminos para crear una mayor eficiencia. En particular, estamos presenciando el desarrollo de modelos operativos más eficientes y basados en conocimientos que reúnen información a lo largo de toda una cadena de valor o ecosistema. Junto con nuestros clientes, estamos entusiasmados de desempeñar nuestro papel en esta evolución acelerada. Espero compartir historias y escuchar más ejemplos inspiradores en GET24”, señaló Helen Lamprell, directora legal y de transformación de AVEVA.

AVEVA se enorgullece de trabajar con algunas de las empresas más innovadoras de todo el mundo para ayudar a crear las industrias sostenibles del futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología