Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Bogotá apuesta por la innovación y estrategias para impulsar el turismo

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Con una inversión de $67.000 millones, Bogotá tendrá un plan estratégico que reafirma su compromiso con el crecimiento del turismo y la competitividad, para posicionarse como un referente en eventos, cultura, gastronomía y negocios.

“Estamos redefiniendo el turismo en la ciudad. No solo somos un destino, somos una ciudad en transformación, abierta al mundo y preparada para recibir a millones de viajeros con experiencias únicas. Apostamos por la innovación, la tecnología y la sostenibilidad para promover nuestra oferta turística y brindar a nuestros visitantes una mejor experiencia como destinos. El turismo es una herramienta poderosa para la transformación social y un motor económico de la ciudad que impulsa su competitividad y desarrollo”, expresó Andrés Santamaría, director de Turismo Bogotá.

Posicionamiento global de Bogotá tu casa

La capital colombiana busca atraer más de 15 millones de turistas, de los cuales más de 2 millones serán internacionales y más de 13 millones nacionales. Para fortalecer su proyección global, Bogotá será sede de más de 50 grandes eventos que la posicionarán en el radar internacional, atrayendo visitantes e inversión que permitirá consolidar la marca ciudad #BogotáTuCasa.

Un eje clave en esta estrategia es la promoción en medios y plataformas digitales a través de press trips y colaboraciones con generadores de contenido internacionales. Cada mes, Bogotá apostará por tener un medio o creador de contenido global, y se organizarán al menos tres press trips con medios internacionales, permitiendo que periodistas y creadores de contenido experimenten la ciudad y la proyecten al mundo.

Estas acciones amplifican la visibilidad de Bogotá, alcanzando audiencias estratégicas y promoviendo la ciudad como un destino vibrante, innovador y listo para recibir al mundo.

20 formas de descubrir Bogotá

Este año se impulsará el turismo en las 20 localidades, promoviendo la descentralización y el desarrollo sostenible, a través de una oferta local que genera oportunidades económicas para las comunidades.

Como parte de esta estrategia, más de 2.700 pymes y emprendimientos serán fortalecidos a través de programas de capacitación y financiamiento, impulsando el desarrollo, el empleo y la competitividad en el sector turístico.

Dentro de esta apuesta por el crecimiento del turismo en la ciudad, se promueve la estrategia Stopover, que permite a los viajeros en conexión permanecer en Bogotá durante varias horas o incluso días sin costo adicional en su pasaje. Esto incentiva el turismo de corta estancia y convierte a la ciudad en una opción atractiva para quienes desean descubrir su riqueza cultural y gastronómica antes de continuar su viaje.

Ciudades que han implementado exitosamente estas estrategias han registrado un aumento significativo en la afluencia de turistas y en su economía local, beneficiando a hoteles, restaurantes y operadores turísticos. Bogotá busca replicar este éxito y posicionarse como una escala imprescindible para los viajeros internacionales.

Otro eje fundamental en la consolidación de Bogotá como un destino competitivo es la búsqueda de la certificación como Destino Sostenible (Green Destination). Este reconocimiento avala el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad, garantizando que las prácticas turísticas sean responsables con el medio ambiente y con las comunidades locales. Contar con esta certificación posicionará a Bogotá como un referente de turismo sustentable en América Latina y atraerá a viajeros interesados en experiencias eco-amigables y socialmente responsables.

Bogotá apuesta por ser el destino líder en turismo inteligente de América Latina

Con iniciativas pioneras en la gestión de datos y tecnología se ha desarrollado el Primer Observatorio Turístico de Datos en Tiempo Real de Colombia, una herramienta que permitirá analizar el comportamiento de los viajeros y mejorar la planificación turística en la ciudad.

Además, Bogotá está implementando un Gemelo Digital, una réplica virtual de la ciudad que utilizará información en tiempo real sobre tráfico, movilidad y turismo para optimizar la gestión urbana y la experiencia del visitante. Esta tecnología permitirá simular distintos escenarios, facilitando la toma de decisiones en aspectos clave como la seguridad, la movilidad y la logística de eventos masivos.

Además, el gemelo digital se convertirá en una herramienta innovadora para la promoción turística, brindando a los viajeros potenciales una interacción virtual con la ciudad antes de su visita.

La recertificación de Bogotá como Destino Turístico Inteligente refuerza su competitividad, aumentando su atractivo para inversionistas y turistas. Las ciudades con esta certificación han reportado hasta un 20% más de visitantes, un 15% más de inversión turística y una mejora del 25% en la experiencia del viajero.

Para fortalecer esta apuesta, se implementarán centros de atención al visitante con tecnología de punta, integrando hologramas y experiencias virtuales que ofrezcan información interactiva y personalizada.

Con estas estrategias, Bogotá se consolida como un destino innovador, sostenible y competitivo, reafirmando su posición como una de las ciudades más atractivas para el turismo y la inversión en la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología