Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Bogotá tiene un Plan en cultura, recreación y deporte

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Con la aprobación del Plan Distrital de Desarrollo se podrá avanzar en las apuestas de esta administración para el sector cultura, recreación y deporte como en la estrategia “Barrios Vivos”, con la cual, se buscan potenciar oportunidades que dinamicen el desarrollo social, económico y creativo en entornos barriales, así como, la generación de soluciones creativas a problemáticas sociales.

En el marco de esta estrategia se desarrollarán 366 Laboratorios de cocreación con las comunidades.

“Estamos felices porque Bogotá tiene un nuevo Plan de Desarrollo que es cumplible, con visión de futuro y que entiende, no solamente las necesidades de la cultura, la recreación y el deporte de la ciudad, sino también sus oportunidades. Este sector está en primer plano en el Plan de Desarrollo, es transversal a los cinco objetivos, porque esta apuesta de ciudad entiende su valor medular, que permite que esta ciudad crezca, se desarrolle y se transforme positivamente. Nos vamos a encargar de cumplirlo y de hacer que todas nuestras acciones, programas, planes y estrategias incidan positivamente en la ciudadanía”, aseguró Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá.

Además de la acción territorial, Bogotá se proyecta como una ventana cultural y deportiva en el mundo a través de la organización y sede de eventos de talla mundial, y como referente de políticas públicas y gestión en Iberoamérica.

En total, se espera que en esta administración, Bogotá sea anfitriona de más de 70 eventos, nacionales e internacionales, y organice eventos de alcance mundial como un festival internacional de las artes vivas y una bienal de arte urbano.

Bogotá también le apostará a reducir las brechas digitales, generar contenidos creativos de calidad y fomentar el empleo, en buenas condiciones, para la población joven de la ciudad, mediante una estrategia de Convergencia Digital que impulsará a la ciudad como una plataforma a nivel regional en este campo.

Así mismo, a través de la apuesta distrital de Cultura Ciudadana se fomentarán transformaciones culturales en problemáticas relacionadas con la convivencia, la recuperación de la confianza ciudadana, el fortalecimiento de la seguridad y la promoción del orgullo por habitar en Bogotá y acciones focalizadas en los territorios que aporten a la resolución de problemáticas.

De igual manera, Bogotá se consolidará como la capital de las artes, la cultura y la diversidad del país a través de iniciativas como los Festivales al Parque, los cuales, tendrán dos nuevas versiones, el vallenato y el popular. La apuesta es que los habitantes de Bogotá encuentren en la diversidad el mayor valor que identifica, une y potencia a la ciudad.

La promoción del emprendimiento formal, equitativo e incluyente, el desarrollo de estrategias de sostenibilidad de procesos de emprendimientos culturales, de las industrias culturales y creativas, y de los artesanos; la construcción y el mejoramiento de equipamientos culturales, recreativos y deportivos para el encuentro, la identidad de las comunidades y territorios para ejercer los derechos culturales, el aprovechamiento del Canal Eureka para la generación de contenidos audiovisuales y la operación de la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed fueron, entre otras, las apuestas que también quedaron aprobadas en este Plan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología