Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Calarcá vivirá la Fiesta Nacional del Café 2025

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

En el corazón del Eje Cafetero, donde las montañas cuentan historias y el aroma del café envuelve cada paso, Calarcá se alista para vivir la Fiesta Nacional del Café 2025: un encuentro con la cultura viva, las tradiciones y las rutas que hacen de esta región un destino inolvidable para enamorarse del café.

Del 13 al 30 de junio, miles de visitantes nacionales e internacionales podrán disfrutar de un recorrido por lo mejor del turismo cultural del país, desde desfiles patrimoniales, concursos y ferias, hasta la riqueza sensorial del café, que conecta generaciones, territorios y memorias.

La Fiesta Nacional del Café, liderada por la Alcaldía de Calarcá con el apoyo de FONTUR, es más que una celebración: es una plataforma que visibiliza el impacto del café colombiano, promueve el turismo por el Paisaje Cultural Cafetero y ofrece una experiencia auténtica para conectar con nuestras raíces.

Cada edición fortalece el turismo del destino, estimula la economía local, promueve emprendimientos rurales, y visibiliza prácticas sostenibles alrededor del cultivo y consumo del café.

Calarcá, como punto estratégico en la cordillera Central, ofrece una experiencia integral para quienes buscan viajar con sentido: vivir el aroma del café, recorrer sus rutas, y participar activamente en una cultura que sigue latiendo con fuerza desde las montañas.

Entre las actividades imperdibles de esta edición se destacan:

● Desfile de Rondas Cafeteras y apertura de la Fiesta- viernes 13 de junio

Niños, niñas y adolescentes serán protagonistas del inicio de la Fiesta, en un desfile que fortalece el relevo generacional y promueve el orgullo por nuestras raíces.

● Festival Nacional de Bandas Músico Marciales- domingo 22 de junio

Una muestra del talento joven del país, donde la música, la disciplina y la expresión artística se toman las calles de Calarcá.

● 42° Reinado Nacional del Café- del 24 al 29 de junio

Candidatas de distintas regiones del país compiten no solo por un título de belleza, sino por representar con inteligencia y sensibilidad el alma cafetera de Colombia.

● Desfile del Paisaje Cultural Cafetero – sábado 28 de junio

Una puesta en escena que combina la riqueza natural y cultural del Quindío, exaltando la declaratoria de la UNESCO. Durante su exhibición, se pueden ver carrozas y representaciones que exaltan la historia, la arquitectura y las tradiciones del entorno cafetero.

● 32° Concurso Nacional del Yipao- domingo 29 de junio

Una competencia emocionante que rinde homenaje al icónico Jeep Willys y a las múltiples formas de vida campesina del Eje Cafetero. Las modalidades incluyen carga agrícola, trasteo, artes, oficios y piqué tradicional.

“Esta es la época perfecta para descubrir el alma del Eje Cafetero en su máxima expresión. Invitamos a todos los colombianos y viajeros del mundo a vivir Calarcá como un destino lleno de sabor, tradición y experiencias únicas. Este junio, los esperamos para recorrer nuestras montañas, disfrutar de nuestro patrimonio y sentir el verdadero espíritu del café colombiano. ¡Vengan a vivir unas vacaciones inolvidables en la cuna del Paisaje Cultural Cafetero!”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología