Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Cerraduras inteligentes para hogares más seguros.

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Cada vez más el mercado de cerraduras inteligentes cobra mayor relevancia en Colombia. De acuerdo con un reciente estudio de Statista, este mercado tiene una proyección de crecimiento del 11.07% para 2029, debido a factores como la incorporación de tecnologías inteligentes en el país, junto al interés de los colombianos por optar por soluciones que les brinden tanto seguridad como confort.

Teniendo esto presente, en el mercado existen diferentes soluciones diseñadas para ofrecer asequibilidad y eficiencia a los usuarios. De acuerdo con Paola Rojas, Marketing manager de EZVIZ para Colombia, “la seguridad se ha convertido en un factor primordial que consideran las familias al momento de adquirir dispositivos inteligentes. En el caso de EZVIZ, por ejemplo, existen modelos de cerraduras como la DL05 y la DL03 que permiten el acceso remoto al hogar y gestión de los dispositivos desde la aplicación de EZVIZ”.

Según resalta la ejecutiva, una de las ventajas que traen estas cerraduras inteligentes es la posibilidad que tienen los usuarios de gestionar el ingreso de personas a su propiedad.

En el caso de la DL03, este dispositivo ofrece tres alternativas de desbloqueo: códigos de acceso, código de visitantes temporales con validez de un año y desbloqueo remoto desde la app; mientras que la DL05 está configurada para ser desbloqueada a través de códigos de acceso, huellas digitales, chip o tarjeta de proximidad. Estas funciones son de gran utilidad, ya que en dado caso de que usted salga de su hogar o negocio y deje las llaves adentro, ya no tendrá que preocuparse por quedarse afuera o tener que llamar a un cerrajero para solucionar la situación.

Asimismo, debido a que estos dispositivos están configurados para conectarse por medio de redes WiFi (DL05 y DL03) o Bluetooth (DL05), los usuarios pueden verificar el estado de la puerta y el entorno. En caso de que se detecte actividad sospechosa, las cerraduras emiten notificaciones inmediatas que advierten sobre la situación, prometiendo así, dar mayor seguridad. En el caso de la DL03, con el fin de brindar mayor confianza, cuenta con una tecnología que impide el acceso al hogar por medio de decodificación.

Entre las ventajas de estos dispositivos se destaca la durabilidad de la batería, la cual puede tener tiempo de uso de hasta un año y notificaciones que advierten sobre su estado de carga. Cabe destacar que ambos dispositivos permiten fuentes de alimentación de energía en caso de emergencia.

Por último, es importante destacar la facilidad de integración y uso de las cerraduras inteligentes con cámaras de seguridad. “Una de las ventajas que tienen estos dispositivos es que los dueños pueden crear un sistema de seguridad en el cual, la cerradura se conecte con cámaras EZVIZ como la H7c, permitiendo no solo revisar quién está detrás de la puerta, sino también la actividad que se presente dentro del hogar”, resalta Rojas.

A través de estas herramientas, los usuarios no solo hacen de su hogar un lugar más seguro, sino también permiten la adopción e incorporación de tecnologías inteligentes orientadas a mejorar la calidad de vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología