En Luxor, Egipto, se realizaron dos finales mundiales del ICPC (International Collegiate Programming Contest – Concurso Internacional de Programación Universitaria), correspondiente a los ciclos de competencia de los años 2022 y 2023.
La excepcional circunstancia de hacer las dos competencias globales de manera simultánea se debió a los retrasos que ocasionó la pandemia y a la situación política de la región.

Las finales se denominaron WF 46 y WF47 para ICPC 2022 e ICPC 2023, respectivamente. En cada una se planteó solucionar 11 problemas de los cuales, cuatro fueron comunes.

A continuación, ACIS comparte un resumen de los resultados de las finales, mostrando en cada caso los tres primeros lugares, el mejor equipo latinoamericano y el desempeño de los equipos colombianos participantes. Después del nombre de cada equipo se menciona una pareja de números (N, T), que corresponde el número de problemas resueltos y el tiempo en hacerlo, de acuerdo con las reglas de la competencia.

Es de anotar que la participación de Colombia en el concurso de programación algorítmica para estudiantes universitarios, es coordinada por la Organización de Maratones de Programación Colombia (OMPC), consorcio ad-hoc conformado por ICPC-Colombia, ACIS y REDIS, para la organización de competencias ICPC en Colombia.