Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Colombia se destaca en turismo receptivo

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Colombia sigue teniendo un buen desempeño en el turismo receptivo, superando incluso las cifras de Suramérica y el mundo.

De acuerdo con la Organización Mundial de Turismo, durante el primer trimestre de 2023, a nivel mundial, la llegada de turistas internacionales se ubicó en un 20,4% por debajo de la época prepandemia, al igual que Suramérica, que reportó una caída del 18,3%, en comparación con el mismo periodo de 2019.

Sin embargo, de acuerdo con datos del Ministerio de Comercio, Industria y turismo, para el caso de Colombia, se presentó un crecimiento del 19,6% en la llegada de visitantes no residentes. Lo anterior se refleja en un 20% de aumento en la entrada de divisas, si se contrasta contra 2019, y del 37% en comparación con 2022, según el más reciente informe de la Balanza de pagos del Banco de la República.

De acuerdo con lo anterior, se destaca que durante el primer trimestre de 2023 la entrada de divisas por concepto de viajes y transporte aéreo de pasajeros fue de 2.111 millones de dólares, es decir 37% más que en los mismos meses de 2019.

Frente al gasto promedio por visitante, entre enero y marzo, fue de 1.478 dólares, es decir que se mantuvo similar con respecto a lo reportado en el mismo periodo de 2019.

“Debemos seguir apostándole a la promoción del país. El turismo es importante para el desarrollo de los diferentes sectores económicos y para generar entrada de divisas que se traduzcan en progreso y crecimiento para las regiones de Colombia”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología