Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Con apoyo de MinTIC, WOM Colombia es adquirida por SUR Holdings

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

WOM Colombia anunció su adquisición por parte de SUR Holdings, un grupo de empresarios e inversionistas de Estados Unidos y el Reino Unido, con amplia experiencia en los sectores de telecomunicaciones y tecnología.

Este movimiento estratégico aporta nuevo capital, recursos y relacionamiento que impulsarán el crecimiento de WOM, reforzarán su compromiso con la reducción de la brecha digital y permitirán seguir brindando servicios de alta calidad a sus clientes.

En los últimos años, WOM Colombia ha invertido más de USD $1,000 millones en el sector de telecomunicaciones del país, lo que ha permitido el despliegue de más de 5,100 antenas y la apertura de 475 tiendas a nivel nacional. Estas inversiones han introducido nuevas opciones y servicios innovadores para los consumidores, mejorando sustancialmente la cobertura, particularmente en las áreas rurales.

La compañía también ha contribuido a la creación de un mercado de planes móviles y servicios de telecomunicaciones más equitativo y competitivo, logrando una reducción del IPC (Índice de precio al consumidor) de más del 12% y una disminución del 52% en los planes pospago y en el costo por gigabyte. Gracias a estos avances, Colombia ahora disfruta de una de las tarifas móviles más competitivas en Latinoamérica.

En diciembre, SUR Holdings reforzó las capacidades comerciales y operativas a largo plazo de WOM mediante una inversión adicional. Este impulso financiero ayudará a expandir y mejorar la cobertura para sus más de siete millones de clientes, fortalecer su posición en el mercado, mantener altos estándares de servicio y continuar ofreciendo servicios móviles asequibles y de alta calidad.

Ramiro Lafarga, CEO de WOM Colombia, afirmó: “Con este hito, nuestro futuro es brillante. Estamos comprometidos con cerrar la brecha digital en todo el país y emocionados por seguir fortaleciendo nuestra posición en el mercado. Esta adquisición nos permite navegar con éxito las oportunidades y desafíos venideros.”

Finalmente, WOM agradece al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y a la Superintendencia de Sociedades, quienes han acompañado a la empresa durante todo el proceso y han mostrado un apoyo para mantener sus operaciones en el país.

Papel del Ministerio TIC

El ministro TIC, Mauricio Lizcano, informó que la entidad lideró desde el Gobierno el proceso de venta de Partners Telecom Colombia S.A.S., mejor conocida por su marca comercial WOM, al grupo de empresarios dispuesto a invertir en la empresa para que se garantice su continuidad en el mercado colombiano, asumir las deudas existentes y financiar las operaciones hasta alcanzar el punto de equilibrio comercial.

“WOM se ha salvado, y lo ha hecho en buena medida gracias a las gestiones del Ministerio TIC y de la Superintendencia de Sociedades. El Gobierno es el mayor acreedor del WOM: el 45% de las deudas de la empresa las tiene con el Gobierno. Por eso, desde el año pasado, que entraron en ley de reorganización, empezamos el proceso para salvar la empresa, que implicaba conseguir recursos y buscar una fórmula que permitiera salvar la empresa frente a los acreedores y los deudores. La llegada de nuevos inversionistas es una gran noticia, porque muestra la confianza que siguen teniendo en el país, para invertir recursos nuevos y frescos a Colombia, logrando mantener un mercado competitivo, con varios actores, que beneficia a los usuarios y a los clientes”, dijo el jefe de cartera.

“Además, evitamos la desconexión de cerca de 1.500 antenas que tiene WOM, que se habrían apagado si la empresa hubiera quebrado, generando un problema de conectividad para el país. También cuidamos el empleo de 5.000 trabajadores que tiene la compañía”, aseguró el ministro TIC.

El Gobierno decidió dar un periodo de gracia de tres años en el cobro por uso del espectro para las bandas bajas, para que la empresa pueda sostenerse y los nuevos inversionistas puedan organizarse. El pago lo retomarán a partir de 2029. Frente al 5G, WOM seguirá pagando y haciendo el despliegue de la red. La empresa se mantiene en Ley 1116, en proceso de reorganización.

“Con nuestros socios empezamos este proceso hace más de un año. Les aseguro que para llegar a este punto hubo mucho trabajo…Tenemos muchos desafíos, porque el panorama de comunicaciones en Colombia está en permanente cambio, así que el futuro se ve retador. Estamos comprometidos en entregar el mejor servicio posible en las comunicaciones, tanto en las de hoy como en las de mañana, en la 5G y en los servicios digitales”, afirmó Stan Chudnovsky, socio en Sur Holdings, el nuevo inversionistas.

La actuación del Ministerio TIC le permite a WOM una ampliación de los plazos de pago, para que la compañía pueda honrar sus deudas relacionadas con las contraprestaciones por uso del espectro, manteniendo las fórmulas de indexación establecidas. También garantiza que los pagos de la subasta 5G se efectúen según los tiempos previstos inicialmente, y le asegura a la entidad, como principal acreedor, beneficios de segundo nivel de calificación en el acuerdo de reorganización.

“El proceso de reorganización es de diálogo y concertación entre los acreedores y las empresas, para salvarlas, que es la intención del Gobierno. Reconocemos el trabajo del Ministerio TIC en el caso de WOM, una visión moderna de lo que debe ser una entidad, de saber dialogar y entender lo que se debe hacer para llegar a acuerdos que permitan salvar una empresa. Desde el Superintendencia estamos muy contentos de haber establecido este diálogo con la empresa y el Ministerio TIC, que establece un ejemplo para el salvamento de empresas en el país. Vamos a continuar con el proceso de reorganización de esta empresa”, aseguró Billy Escobar, superintendente de Sociedades.

Vale la pena recordar que el 15 de abril de 2024, Partners Telecom Colombia S.A.S. le solicitó a la Superintendencia de Sociedades acogerse al régimen de reorganización empresarial previsto en la Ley 1116 de 2006, debido a dificultades económicas de su accionista mayoritario, que le impidieron cumplir con sus obligaciones financieras. El 2 de mayo, el ente de control admitió a WOM en este régimen, con el objetivo de preservar la continuidad operativa de la empresa.

La compañía cuenta con cerca de siete millones de usuarios en el mercado de telefonía móvil en Colombia, por lo que la continuidad de sus servicios es clave para proteger a los consumidores y mantener la competencia en el sector.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología