Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Arte
Audífonos con Tinta
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Con música, jóvenes se unieron a la franja ‘ConMemoria’

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Con la proyección del documental ‘Sin raza: voces de Bosa’ de la organización juvenil ‘Perros sin Raza’, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA), entidad de la Alcaldía Mayor de Bogotá realizó una nueva edición de la franja ‘ConMemoría’, un espacio que hace parte de las actividades de construcción de paz, memoria y reconocimiento con población víctima del conflicto armado que adelanta la entidad. 

La actividad contó, además, con un conversatorio en el que participaron integrantes de este colectivo artístico y Sara Erazo, gerente de Proyectos de la Fundación PLAN, como moderadora.  

El espacio finalizó con un concierto de la agrupación ‘Perros Sin Raza’ que, bajo la dirección de Daniela Patiño, presentó un repertorio de siete temas en los que, fusionando ritmos de rock y pop, abordaron temas como la prevención de violencias y la promoción de los derechos humanos. 

Este proyecto fue producido por la Fundación PLAN y la Agencia Sueca de Cooperación Internacional como una apuesta desde la música y las artes para contribuir a la paz y la reconciliación, visibilizando las voces de los territorios narradas en canciones o en otro tipo de expresiones artísticas como coplas, poesía, relatos, danza y teatro, que cuentan los dolores a causa del conflicto y claman por una vida en paz. 

‘Perros Sin Raza’ es una fundación con más de una década de experiencia en la localidad de Bosa. Utiliza el arte y la música para sensibilizar sobre derechos sexuales y reproductivos, prevenir violencias de género y fortalecer el tejido social. Su sede, la ‘Casa sin Raza’ es un espacio protector para niños y jóvenes, en el que se fomenta el desarrollo de sus talentos. 

La organización ha recibido reconocimientos por su innovación, especialmente del Distrito, y ha extendido su impacto a otros países de América Latina y el Caribe a través del Programa Regional de Juventudes, impulsado por la Fundación PLAN y financiado por la cooperación sueca. 

Además, ‘Perros Sin Raza’ ha sido fundamental en procesos de reconciliación con personas desvinculadas de grupos armados. En programas como ‘Mambrú́ no va a la guerra’ se ha establecido una estrecha colaboración con la ARN (Agencia para la Reincorporación y Normalización). 

La franja ConMemoria que, inició el pasado el 9 de abril en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, busca promover e impulsar la construcción de paz y memoria. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología