Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Concurso Bocuse D’Or , Colombia clasifica a la gran final mundial

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Un total éxito fue la participación del equipo colombiano de cocina compuesto por los chefs Paula Castillo, Adrián Gerbois, Dominique Oudin y liderado por el chef colombiano Diego Torres, quienes se clasificaron a la gran final del reconocido concurso mundial de cocina Bocuse D’ OR que se celebrará en el próximo mes de enero del 2025 en Lyon Francia.

Asimismo, Colombia también recibió el premio al Mejor plato de la competencia, donde debían preparar dos costillares de jabalí, acompañados de dos guarniciones vegetarianas, destacando los productos colombianos.

De otra parte, la chef Paula Castillo también fue reconocida por su trabajo, su organización y su madurez, ganando el premio a la Mejor commis de cocina durante la competencia.

En este sentido, el chef Dominique Oudin quien trabajó con el mismo Paul Bocuse y es el Presidente del Concurso en Colombia dice: “Estamos felices de llegar a la final del concurso mundial por tercera vez consecutiva, eso lo que nos muestra es la alta calidad que tenemos en el país en cuento a talento, creatividad y propuestas gastronómicas frescas y acorde a las tendencias mundiales”.

Para el chef Carlos Pájaro, primer chef colombiano en representar a Colombia en este certamen y actual director del Concurso en Colombia afirma “nuestro equipo trabajo incansablemente y los frutos no pueden ser mejores que llevar a Colombia de nuevo a la gran final mundial. Ahora nuestro objetivo está puesto en Francia, donde nuestro equipo en cabeza del chef Diego Torres seguirá demostrando el alto nivel de la gastronomía colombiana”.

El reconocido concurso culinario BOCUSE D´OR se celebra cada dos años y participan los mejores Chefs de 22 países líderes de la cocina mundial. Para llegar a esta competencia final en Francia, se hace primero una clasificación continental, que para las Américas fue este año en New Orleans con excelentes resultados para Colombia.

Estas mismas competencias regionales se hacen en otros continentes como en Noruega para los concursantes de Europa y en los meses de agosto y septiembre se harán las finales para los países de África y Asia.

Colombia ha participado en dos ocasiones con el chef cartagenero Carlos Pájaro, recibiendo el galardón ‘Social Commitment Award’, un premio de compromiso social que resalta los impactos en áreas relacionadas con la alimentación y está tercera vez con el chef Diego Torres y su equipo.

Este concurso fue creado por el mismo Paul Bocuse en 1987, quien tuvo la idea de desarrollar esta competencia de forma diferente con preparaciones en vivo por parte de los cocineros, frente a la audiencia para apreciar el proceso de elaboración de los platos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología