Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Convención Nacional del Retail Farmacéutico 2025

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

La incertidumbre sobre el futuro del sistema de salud colombiano, la difícil situación de los gestores farmacéuticos y la creciente escasez de medicamentos son los temas que dominan la agenda de la Convención Nacional del Retail Farmacéutico 2025, que se realizará desde mañana 24 de abril en Barranquilla.

Más de 600 líderes empresariales, autoridades, expertos en salud pública, gestores y proveedores se darán cita en el Hotel Dann Carlton, en un evento convocado por FENALCO, que busca analizar los retos inmediatos que enfrenta la cadena de farmacias y droguerías del país.

La convención llega en un momento de tensión e incertidumbre para el sistema de salud, que les adeuda a los gestores farmacéuticos más de cuatro billones de pesos, lo que ha generado efectos en la operación, el flujo de medicamentos y la prestación de servicios a millones de colombianos.

Así mismo, durante Retail Farma, se abordarán temas clave para el sector, entre ellos las tendencias actuales, cifras relevantes y el comportamiento del mercado farmacéutico.

También se profundizará sobre la importancia del autocuidado y los estilos de vida saludable como ejes fundamentales para la salud pública. Además, se debatirá sobre la relevancia de mantener un mercado libre en cuanto a los precios de los medicamentos, argumentando que estos se autorregulan de forma natural a través de la demanda, sin necesidad de intervención estatal.

“A pesar de las circunstancias el sector farmacéutico se ha mostrado comprometido con los colombianos, asumiendo hasta con sus propios recursos la operación para atender a los pacientes. Por eso la importancia de generar estos espacios que nos permiten tomar acción sobre los grandes obstáculos que enfrenta el sistema de salud y proponer salidas que den estabilidad, eficiencia y acceso para todos los colombianos”, señaló Jaime Alberto Cabal, presidente de FENALCO.

Voces clave y análisis

Entre los invitados al evento están figuras reconocidas del sector salud, como:

· Alejandro Gaviria – ex ministro de Salud

· Augusto Galán Sarmiento – director del Centro de Pensamiento Así Vamos en Salud

· Ana María Vesga Gaviria – presidenta de ACEMI

· Jorge Alberto Toro – director ejecutivo de la Asociación Unión de IPS UNIPS

· Ignacio Gaitán Villegas – presidente de Afidro

· Gustavo Morales Cobo – presidente ejecutivo de Fasecolda

· Piedad Benavides – gerenta de Medicamentos Canal Institucional de Cafam

· Mauricio Quintero Guarín – gerente Comercial de Coopidrogas

Así mismo participarán expertos internacionales y representantes de consultoras como IQVIA, NIELSENIQ, Kantar y Logyca, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología