Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Convocatoria al El Premio Cívico ‘Por una ciudad Mejor’

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Con el objetivo de reconocer y potenciar el trabajo de las iniciativas sociales innovadoras que mejoren la calidad de vida de las comunidades del Distrito, regresa a Buenaventura el  ‘Premio Cívico por una Ciudad Mejor’, 

La iniciativa reconocerá a diez organizaciones que trabajen por la comunidad, con programas de fortalecimiento, de las cuales cinco recibirán un capital semilla de diez millones de pesos. Las postulaciones se recibirán hasta el 19 de julio. 

El pasado jueves se realizó el lanzamiento, en el Hotel Cosmos Pacífico, en un evento que contó con la presencia de organizaciones que aportan al desarrollo de esta iniciativa, así como de asociaciones cívicas. 

“Para la Cámara de Comercio de Buenaventura es muy importante continuar conectando al sector productivo con los temas sociales, teniendo en cuenta la estrecha relación entre ambos y la importancia de propender por un tejido social saludable para la dinamización y desarrollo de la economía de los bonaverenses”, indicó Jhon Edwin Arias, director de Competitividad de la Cámara de Comercio de Buenaventura.  

A su turno, María Isabel Ulloa, directora ejecutiva de Propacífico, expresó: “en el marco de Compromiso Valle, el Premio Cívico regresa fortalecido a Buenaventura, y estamos felices porque vamos a seguir construyendo tejido social y visibilizando todos estos liderazgos sociales”. 

 El premio, que nació en Bogotá en 1988 y se ha extendido a ciudades como Cali, Cartagena, Manizales, Yumbo y Palmira, reconocerá a diez organizaciones, con formación en liderazgo y otras habilidades para fortalecerse, en tanto que cinco de ellas recibirán un capital semilla de diez millones, para potenciar sus proyectos.   

Durante el lanzamiento del premio se realizó el panel ‘Transformación Social: Innovación y Sostenibilidad en Buenaventura’, del que participaron Amín Sinisterra, líder del programa Buenaventura Cómo Vamos; Liborio Cuellar, Gerente de la Sociedad Portuaria de Buenaventura; José Vicente Ríos, Jurado de la primera versión del Premio; Zoraida Mondragón, de la Asociación de Mujeres Cabezas de Familia, y Bryan Montaño Payán, director de la Fundación Pro y Paz. El panel fue moderado por Paola Gómez, líder de Comunicación Externa de la Fundación WWB Colombia y columnista del diario El País.  

“Como empresa privada vemos que esta es una oportunidad única para incentivar esos esfuerzos de la comunidad. Nosotros vemos que cualquier cosa que va en la dirección de hacer un cambio profundo en Buenaventura, es algo que siempre vamos a apoyar”, manifestó Liborio Cuéllar, gerente de la Sociedad Portuaria. 

En tanto, Zoraida Mondragón, representante de la Asociación de Mujeres Cabezas de Hogar, que resultó beneficiada en la primera versión del premio dijo: “Como asociación vivimos una experiencia muy bonita, nos fortalecimos con el premio. Invito a las personas que van a participar de esta convocatoria a que se animen, que sí se puede; trabajando organizados podemos y lo lograremos”. 

El Premio Cívico en Buenaventura es liderado por Compromiso Valle y la Cámara de Comercio de Buenaventura. Cuenta con el apoyo de la Sociedad Portuaria Buenaventura, el Hotel Cosmos Pacífico, y las Fundaciones WWB Colombia, Bolívar Davivienda, Carvajal, Corona, Fanalca, Alvaralice, Plan Internacional y Smurfit Kappa Colombia. Además, cuenta con la colaboración del Colegio Freinet, Cedecur, el Noticiero 90 Minutos y el Periódico El País.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología