Aimarawa, un tesoro de conexión con la naturaleza y el mar, ubicado al norte del departamento de Córdoba, abrirá sus puertas en octubre.
Bajo el concepto de hotel boutique eco lodge, Aimarawa, cuenta con alojamientos en áreas naturales y tradicionales, con una decoración artesanal de la región, una cocina que destaca los sabores y la cultura colombiana, gestando experiencias de lujo, convirtiéndose en insignia en diseño y confort de la región Caribe, por sus propuestas arquitectónicas con respeto a la fauna y flora del lugar, con un interiorismo caribeño moderno, que exalta la cultura colombiana.

El proyecto ha generado una inversión alrededor de los dos mil millones en temas de sostenibilidad social y ambiental, a su vez, el embellecimiento de la zona de influencia del hotel a través de campañas de pintura de las viviendas de los propios de la región. A la fecha, ha logrado crear más de 150 oportunidades de empleo y a finales del 2022 espera llegar a generar más de 90 empleos directos e indirectos con la entrada en operación del hotel.
Este lugar de conexión con la fauna, flora y el mar, juegan un rol importante en el impacto económico y social de las comunidades cercanas, impulsando e incentivando la economía.

Desde sus inicios, inversionistas le han apostado porque su primer impacto sea de forma directa, cercana y positiva, con foco en la preservación cultural, empleabilidad y dinamización económica. creando vacantes que serán cubiertas por los cordobeses, diseñando procesos para el suministro de materias primas de productores y agricultores de la región y desarrollo de un plan de fortalecimiento de proveedores, este es un proyecto de San Antero para el Mundo.
Aimarawa un destino paradisíaco, insignia por su comodidad y exclusividad a nivel nacional e internacional, por sus alojamientos de lujo y naturaleza.