Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Corferias celebra 70 años

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

En el marco de la celebración de los 70 años de historia del Centro Internacional de Negocios y Exposiciones dé Bogotá- Corferias, se dio a conocer un reciente estudio realizado por Fedesarrollo, en el cual se  revela cifras sobre la contribución de esta organización al desarrollo económico y social del país.

Los resultados del estudio se enfocan en el año 2023 y destacan el significativo impacto de las actividades feriales, de eventos y congresos de esta importante entidad.

En Bogotá, el valor agregado generado por Corferias en 2023 alcanzó los $17,2 billones, lo que representa un 4,7% del Producto Interno Bruto (PIB) de la ciudad. Este dato subraya la importancia de Corferias como un pilar fundamental para la economía local.

 “La contribución de Corferias al PIB de Bogotá es un claro indicativo de su papel como habilitador de conexiones de negocios y promoción de la innovación en distintos sectores económicos, y el papel que juega como movilizador de inversiones y empleo en el país,” afirmó el presidente de Corferias, Andrés López Valderrama.

Dado que Corferias opera eventos en otras ciudades del país, el estudio incluyó el impacto de esta entidad en otras ciudades como Medellín y Barranquilla evidenciando que en Medellín, apoyó la generación de un valor agregado de $2,6 billones, equivalente al 3% del PIB de esta ciudad, mientras que en Barranquilla, esta cifra alcanzó el 1,1% del PIB de esta ciudad.

“Estos resultados demuestran cómo las actividades feriales impulsan el crecimiento económico no solo en Bogotá, sino también en otras ciudades del país en las que Corferias ha expandido sus actividades en la última década,” comentó Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo.

A nivel nacional, la actividad de Corferias contribuyó con casi $20 billones a la economía de Colombia en 2023, lo que representa un 1,3% del PIB nacional. Este resultado ha sido consecuencia de un crecimiento sostenido a lo largo de las últimas dos décadas. El valor agregado total de la corporación pasó de $7,1 billones en 2004 a $19,9 billones en 2023, medido en pesos reales de 2023, lo que evidencia el impacto e importancia creciente de esta entidad orgullo de los colombianos. “El crecimiento de Corferias no solo ha superado el ritmo de la economía colombiana, sino que ha triplicado su valor agregado desde 2004, consolidándose como un motor clave para la economía del país,” destacó Rafael Puyana, Investigador Asociado de Fedesarrollo y líder del estudio.

Además del impacto económico, Corferias ha sido un motor significativo de empleo en Colombia.

En 2023, la actividad de Corferias promovió la generación de 62.184 empleos, con un 69,3% de estos nuevos empleos concentrados en empresas unipersonales, micro y pequeñas. “La creación de empleo por parte de Corferias es vital para el bienestar de miles de familias y el desarrollo de pequeñas y medianas empresas en todo el país,” agregó López Valderrama.

Este estudio pone de manifiesto el papel esencial de Corferias en la economía colombiana, no solo como un catalizador de crecimiento y empleo, sino también como un actor fundamental en la promoción de la actividad empresarial y comercial, la internacionalización de las empresas, la atracción de inversiones, el incentivo de la innovación y el apoyo al crecimiento de las empresas.

Balance financiero y social

En los destacados de estados financieros, los ingresos operacionales de Corferias, al cierre del 2023 llegaron a niveles del 141% frente al 2019. Por su parte, el EBITDA estuvo un 49% por encima en del resultado del 2019, demostrando que la Corporación está por encima de los resultados globales en términos de recuperación.

“Esto ratifica la importancia que las ferias y eventos presenciales tienen en Colombia. Estas plataformas de encuentro para los emprendedores, las micro, pequeñas y medianas empresas, permiten que la oferta y la demanda dinamicen el mercado y generen un intercambio de innovación, conocimiento y sostenibilidad. Además, estas experiencias contribuyen a la visibilidad y posicionamiento de nuestro país”, afirmó el presidente ejecutivo de Corferias.

Estos son algunos de los logros destacados por Corferias en el 2023:

  • Portafolio de Ferias: se ejecutaron 41 ferias profesionales y comerciales a lo largo del año, con una participación destacada del 81% de emprendedores, micro, pequeños y medianos empresarios.

  • Eventos: más de150 eventos en Bogotá, Barranquilla y Medellín, que reflejan la confianza de los sectores corporativo, público, agremiaciones y diversas industrias de entretenimiento en la calidad de los espacios y la tecnología de las producciones desarrolladas por la Corporación.

  • Ágora Bogotá Centro de Convenciones: por tercera ocasión reconocido en los World Travel Awards como centro de reuniones y conferencias líder en Suramérica ratificando su compromiso con el desarrollo de eventos de clase mundial y demostrando que es uno de los centros líderes en toda Colombia y Latinoamérica.

  • Enfoque Social y Ambiental: Corferias ha avanzado en las dimensiones sociales y ambientales, demostrando que este ha sido un proceso construido gradualmente en los últimos 15 años bajo el compromiso como empresa BIC camino a alcanzar estándares de empresa B y carbono neutro, así como contribuir en la generación de empleo moviendo más de 12.000 oportunidades laborales técnicas en los diversos eventos, aportando al PIB de forma directa y aportando al desarrollo económico de la ciudad y del país.

“Estos resultados extraordinarios en términos de impacto económico, social, ambiental y de posicionamiento frente a la ciudad y el país, representan el trabajo continuo de muchos años en el desarrollo y la articulación del Distrito de Ferias, Congresos y Convenciones, un proyecto que hemos realizado en conjunto con la Cámara de Comercio de Bogotá y las sinergias entre las diferentes plataformas: Recinto Ferial de Corferias, el Centro de Convenciones Ágora Bogotá y el Hotel Hilton Corferias Bogotá”, agregó el presidente ejecutivo de Corferias.

Por su parte, Germán Ortiz Cárdenas, presidente de la Junta Directiva de Corferias señaló que: “Es muy satisfactorio considerar los importantes hitos y resultados alcanzados a lo largo del año 2023, obtenidos gracias al compromiso, dedicación y liderazgo de la Junta Directiva y del doctor Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo, así como la participación activa de nuestros socios, aliados, los posibilitadores de Corferias y todos aquellos terceros que apoyan de forma directa e indirecta en la cadena de valor de esta industria”.

Celebración

A la celebración de las siete décadas asistieron los directivos de Corferias, la Cámara de Comercio de Bogotá, accionistas, misiones diplomáticas, directores de gremios como Acopi, Acoplasticos, Cámara Colombiana del Libro, empresarios, asistentes de las diferentes ferias y ejecutivos que han visto la evolución de la organización.

Además de la presentación del estudio de Fedesarrollo, los asistentes pudieron apreciar un museo fotográfico con los hitos más destacados de la construcción de Corferias y eventos que se han desarrollado en el recinto ferial, y más recientemente el centro de convenciones Agora y el hotel Hilton Corferias, así como se enfatizó en el futuro.

El Nuevo plan estratégico 2023-2028 ratifica los compromisos de esta corporación con el emprendimiento, pequeñas empresas, innovación y sostenibilidad, destacando los avances para el desarrollo del Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación de Bogotá-Región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología