Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Producto
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Turismo
Uncategorized
Videos

Días de Ajiaco Santafereño 2025, el sabor de nuestra casa

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Del 20 al 23 de noviembre, el sabor de la capital volverá a servirse en cada mesa con la nueva edición de los Días de Ajiaco Santafereño, el festival que rinde homenaje al plato más representativo de Bogotá, e invita a los restaurantes de la ciudad a compartir su versión del tradicional ajiaco.

Durante estos días, los establecimientos inscritos abrirán sus puertas al público para ofrecer el emblemático plato bogotano, elaborado con papa pastusa, sabanera y criolla, mazorca, pollo y el toque inconfundible de guascas —esa hierba que, según el libro Bogotá entre relatos y recetas, “transforma lo simple en algo sustancioso y marca la frontera entre lo auténtico y la imitación”—.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 9 de noviembre y podrán participar restaurantes, restaurantes de hoteles y establecimientos de plazas de mercado que cumplan con los requisitos de operación formal y deseen sumarse a esta celebración del sabor y la identidad bogotana.

El festival se realiza gracias a la articulación entre el Instituto Distrital de Turismo (IDT), el Instituto para la Economía Social (IPES) y la estrategia Sabor Bogotá de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, entidades que trabajan conjuntamente para fortalecer la gastronomía como expresión viva del patrimonio cultural de la ciudad.

“El ajiaco es más que una receta: es una forma de reconocernos como bogotanos. En él habitan nuestras raíces, el legado de quienes han cocinado en las plazas, los barrios y los hogares, y la memoria de una ciudad que se construye desde su mesa. Queremos que el turista que llegue a Bogotá saboree ese patrimonio vivo, entienda que cada cucharada cuenta una historia y descubra en el ajiaco una de las expresiones más auténticas de nuestra identidad”, afirmó Katherine Eslava Otálora, subdirectora de Desarrollo y Competitividad del Instituto Distrital de Turismo.

Los Días de Ajiaco Santafereño 2025 celebran el sabor que nos une y nos representa. Un encuentro que rescata la memoria culinaria de Bogotá y reconoce en su cocina una manera de contarnos al mundo, bocado a bocado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología