Más de la mitad de los colombianos no logra un descanso reparador, despertándose con sensación de cansancio una o dos veces por semana, según el informe sobre el Sueño de IKEA.
La falta de sueño adecuado no solo afecta la energía y el estado de ánimo, sino que también impacta la concentración y la productividad en el día.
“Dormir bien no solo impacta la energía y la concentración, sino que es un pilar esencial para el bienestar físico y mental. Con pequeños ajustes en el entorno y la adopción de hábitos saludables, es posible mejorar significativamente la calidad del sueño. En IKEA creemos que el dormitorio debe ser un refugio que propicie el descanso y por eso seguimos desarrollando soluciones accesibles para que más personas logren un descanso reparador y una mejor calidad de vida en el hogar”, concluyó Víctor Freydell, líder de negocio regional de IKEA Chile y Colombia.

Dormir bien es fundamental para el bienestar físico y mental, pero en un mundo acelerado, lograr un descanso de calidad puede ser un desafío.
Para ayudar a mejorar la calidad del sueño, IKEA comparte diez recomendaciones clave y algunas soluciones accesibles que le permitirán convertir tus espacios en santuarios de relajación.
1. Mantén una rutina: Procura acostarte y despertarte a la misma hora todos los días. La constancia en los horarios ayuda a regular el reloj biológico y mejora la calidad del sueño. Contar con un despertador analógico y evitar el celular en la mesa de noche puede facilitar esta rutina.
2. Aprovecha la luz natural: Recibir luz natural durante el día contribuye a equilibrar el ciclo de sueño-vigilia. Mantener las cortinas abiertas en la mañana o pasar tiempo al aire libre ayuda a sincronizar el reloj biológico. Si es necesario bloquear la luz artificial durante la noche, cortinas como las HILJA permiten regular la luminosidad del dormitorio de manera sencilla y efectiva.
3. Crea un santuario para dormir: Un dormitorio ordenado y acogedor favorece un descanso reparador. Mantener el espacio libre de desorden y optar por ropa de cama cómoda y una iluminación tenue puede marcar la diferencia. Las cajoneras MALM y los separadores de cajón KOMPLEMENT ayudan a mantener cada objeto en su lugar, reduciendo la sensación de caos visual que puede afectar la relajación. Además, mantener una temperatura confortable durante la noche es clave para un descanso reparador. El plumón SÄFFEROT, ligeramente cálido, ofrece el equilibrio perfecto entre comodidad y abrigo, adaptándose a diferentes necesidades térmicas.
4. Relaja tu mente: Antes de dormir, es importante desconectarse del estrés del día. Técnicas como la respiración profunda, la meditación o escuchar sonidos relajantes pueden preparar el cuerpo y la mente para el descanso.
5. Adopta nuevos hábitos: Establecer rituales nocturnos ayuda a indicarle al cerebro que es hora de dormir. Tomar un baño caliente, leer un libro o usar aceites esenciales con fragancias relajantes como lavanda pueden mejorar la transición hacia el sueño. Un difusor de aromas en la habitación puede ser un gran complemento para esta rutina.
6. Evita las pantallas: La exposición a la luz azul de los dispositivos electrónicos antes de dormir puede afectar la producción de melatonina y retrasar el sueño. En lugar de usar el celular, se recomienda optar por audiolibros o podcasts para relajarse antes de acostarse.
7. Cuida tu alimentación: Lo que se consume antes de dormir influye en la calidad del descanso. Es recomendable evitar comidas pesadas, cafeína o alcohol en las horas previas a acostarse, ya que pueden dificultar la conciliación del sueño.
8. Mantente activo durante el día: Realizar actividad física de manera regular ayuda a reducir el estrés y a mejorar el sueño. Sin embargo, es importante evitar entrenamientos intensos justo antes de acostarse, ya que pueden aumentar el estado de alerta. Un área del hogar destinada a la actividad física o el yoga puede ser una buena opción para incorporar este hábito.
9. No lo fuerces: Presionarte a quedarte dormido solo genera más ansiedad. En lugar de obsesionarse con dormir una cantidad exacta de horas, es más efectivo centrarse en la relajación y permitir que el sueño llegue de forma natural. Tener una almohada ergonómica y una superficie de descanso adecuada, como un colchón que se adapte a las necesidades individuales, puede ayudar a crear una experiencia de descanso más placentera.
10. Ve el panorama completo: Un buen descanso no significa dormir perfecto todas las noches. Es importante buscar un sueño constante y equilibrado a lo largo del tiempo, en lugar de preocuparse por noches aisladas de mal descanso. Crear un espacio acogedor y propicio para el descanso con ropa de cama suave y mantas ligeras puede hacer que la experiencia del sueño sea más reparadora.