Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

El 84% de los padres y madres reporta una mejor calidad de vida con el modelo híbrido

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

El modelo híbrido de trabajo ha tenido un impacto profundamente positivo en la calidad de vida de los padres y madres trabajadores del país, según estudio titulado “Retos y perspectivas del trabajo” realizado por WeWork en colaboración con Michael Page, sobre las preferencias laborales y el bienestar familiar en Colombia.

Según los datos recopilados, el 84% de los padres y madres encuestados reportaron una mejora significativa en su calidad de vida gracias al trabajo remoto e híbrido. Este modelo les ha permitido equilibrar de manera efectiva sus responsabilidades laborales con la crianza de sus hijos, destacándose como una opción favorable para el 58,3% de los encuestados. Además, casi el 68% de estos padres expresaron su preferencia por un esquema laboral que combine trabajo presencial con días remotos, facilitando así una mayor flexibilidad en la organización de sus rutinas diarias.

Sin embargo, la encuesta demostró que no son los únicos impactados de forma positiva por el trabajo remoto e híbrido. Un 82% reportó aumento en productividad y eficiencia, un 71% disfrutó de más tiempo con familiares y amigos, un 73% notó mejoras en su salud mental, un 74% afirmó sentir mayor satisfacción profesional, y un 78% desarrolló nuevas habilidades y competencias, destacando los beneficios integrales de este modelo laboral emergente.

“En WeWork, reconocemos que la flexibilidad en el trabajo es fundamental en un entorno laboral dinámico. Para muchos trabajadores, especialmente padres y madres, esta flexibilidad no solo facilita la gestión efectiva de responsabilidades familiares, sino que también promueve un desempeño profesional óptimo. Adaptarse a las tendencias cambiantes del mercado laboral es clave, y estamos comprometidos a ofrecer espacios y soluciones que apoyen este equilibrio vital”, finalizó Laura Pulido, gerente de negocio de WeWork.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología