Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

El Ensamble Barroco de Bogotá en la Luis Ángel Arango

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Como parte de la Temporada Nacional de Conciertos del Banco de la República, el Ensamble Barroco de Bogotá actuará el miércoles 16 de julio a las 7:30 p. m. en la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango.

El programa que ofrecerá gira en torno a importantes compositores del Barroco tardío, como Giovanni Benedetto Platti, Georg Philipp Telemann, Johann Sebastian Bach y Georg Friedrich Haendel.

El Ensamble Barroco de Bogotá es una agrupación que se ha especializado en la interpretación de música del siglo XVIII, formado en Bogotá en el año 2013, gracias a la iniciativa de cuatro clavecinistas bogotanos.

A través de la participación de músicos profesionales colombianos, en su mayoría, dedicados e interesados en la interpretación histórica, se han convertido en un grupo amplio y flexible que ofrece un espacio artístico para fomentar el aprendizaje, el estudio y la difusión de la música que se interpreta con criterios históricos.

El Ensamble Barroco de Bogotá, actualmente dirigido por Julien Faure, flautista francés residente en Bogotá, ha logrado posicionarse como un referente en el ámbito nacional de este periodo musical. En su trayectoria ha colaborado con grupos, artistas y músicos nacionales y extranjeros como Alfredo Bernardini, Adrián Chamorro, la Compañía de teatro Per Poc, Christof Richter, Leila Schayegh y Sigiswald Kuijken, entre otros.

Una de las columnas vertebrales de la agrupación es el aspecto formativo de jóvenes músicos interesados en la práctica de la música antigua. A través de la Fundación EBB, el ensamble convoca y ofrece becas regularmente, para participar en la Academia de violín y violonchelo barrocos, y en sus talleres especializados.

En esta ocasión el Ensamble Barroco de Bogotá propone un programa que gira en torno a figuras más importantes del final del Barroco tardío y permite una exploración por la sonata en trio, aporte fundamental a la música de cámara en este periodo.

Crédito foto: Juan Manuel Esguerra © Derechos Reservados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología