Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

“El triángulo de los Bermúdez”

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Como parte de la celebración de los 15 años de la Compañía Quinta Picota, llegan a La Factoría Tino Fernández con su nuevo montaje: El Triángulo de los Bermúdez, una creación colectiva, bajo la dirección de Iván Carvajal y las actuaciones de Natalia Ramírez, Diana Alfonso y Alexis Rojas. 

Este es un thriller psicológico y de crimen que explora las profundidades de la manipulación y el control en las relaciones humanas y que tiene una narrativa rápida, giros inesperados y juegos mentales que desafían a los personajes y mantiene al público expectante hasta el desenlace.  

La obra estará en temporada desde los miércoles a sábado del 31 de julio al 10 de agosto. 

“El Triángulo de los Bermúdez” se desarrolla alrededor de un hombre que, tras salir de prisión, se reúne con dos mujeres, sus compañeras de vida, prometiéndoles cambiar sus vidas y cumplir sus sueños. Sin embargo, esta promesa se convierte rápidamente en una trampa, conduciéndolas a la creación de una organización delictiva dedicada al fraude y al tráfico de información confidencial. Aunque la organización logra un notable éxito financiero, las mujeres no pueden disfrutar de sus ganancias, ya que el hombre, bajo la excusa de la seguridad familiar, restringe su libertad, convirtiendo su hogar en una prisión de la cual solo él puede salir. 

La pieza logra un constante ambiente de tensión y suspenso, gracias a las interpretaciones de Alexis Rojas como Bernardo, Diana Alfonso como Débora y Natalia Ramírez como Doris, donde la incertidumbre sobre las verdaderas intenciones del hombre, el aislamiento forzado de las mujeres y el peligro latente en su vida cotidiana los llevará al borde del abismo.  

Esta tensión se intensifica con una puesta en escena minimalista, que permite que el enfoque se mantenga en la interacción y evolución de los personajes. Cada detalle, desde el vestuario hasta los objetos en escena, contribuye a la narración, creando una atmósfera inquietante y envolvente que atrapará al espectador. 

La obra pone en evidencia una sociedad acostumbrada al abuso en diversas formas, adentrándose  en el trastorno narcisista de la personalidad, una patología que involucra el maltrato psicológico y la manipulación, manifestándose como una violencia silenciosa y difícilmente perceptible. Para el  director, Iván Carvajal, “El Triángulo de los Bermúdez parte de una situación cotidiana en el mundo de hoy: la propensión al robo, a la estafa, a las actividades delictivas como alternativa de vida. Esta premisa sirve para explorar cómo las relaciones humanas se transforman, se pervierten y se convierten en algo turbio y peligroso”. 

Esta temporada de estreno es parte central de la celebración de los quince años de trayectoria artística de Quinta Picota. Compañía fundada en 2009 por actores egresados de la Escuela de Formación de Actores del Teatro Libre de Bogotá, representantes del teatro independiente, con un destacado  recorrido por escenarios distritales, nacionales e internacionales. En enero de 2023 nace esta pieza, por el interés de abordar una creación alrededor de las violencias de género, y así dar visibilidad y foco a esta temática, como reacción artística frente al movimiento del mundo de hoy. 

También hacen parte del equipo creativo de El Triángulo de los Bermúdez, Julie Cuellar  en la  asistencia de dirección, Gloria García en la dirección de vestuario, Luisa Hoyos en el  diseño de movimiento y coreografía, Andrés Benavides en el diseño sonoro y composición musical, César Rico en la  realización audiovisual, Camilo Duarte en  el diseño de iluminación, Sara Galeano en el diseño gráfico y Cristián García en la fotografía. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología