Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

El turismo aportó el 2,3% del valor agregado nacional

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

En 2023, el turismo aportó el 2,3% del valor agregado nacional, lo que refleja que la industria de los viajes siempre ha estado relacionada con el comportamiento y estabilidad de la economía.

Si bien este resultado es mejor que el obtenido en 2022, ya que es superior 0,1 puntos porcentuales, no alcanzó el que venía registrando en época prepandemia, es decir, un 2,6%.

Del gasto turístico en Colombia en 2023, el 74% provino del receptivo mientras que el 26% restante, del doméstico.

De hecho, el turismo receptivo tuvo en promedio 17 noches de pernoctación, y el doméstico, 4 noches.

“Es importante seguir trabajando en el desarrollo del turismo para que cada vez tenga un impacto mayor, pues en 2023, este ocupó a más de 873 mil personas. De nuestro trabajo público-privado depende que se implementen acciones y se establezcan mejores condiciones que generen más oportunidades para el empleo, los empresarios, y con ello, para los viajeros”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Y agregó: “Creemos que los resultados para este año pueden ser positivos para el turismo en Colombia, pues contamos con todo el potencial para que así sea, pero sí es fundamental una mayor inversión que mejore las condiciones del sector hacia el visitante”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología