La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2024, organizada por Corferias y la Cámara Colombiana del Libro (CCL), sigue con una programación que puede disfrutar hasta el 2 de mayo, con Brasil como País Invitado de Honor.
El evento, cuyo concepto este año es ‘Lee la naturaleza’, también será una oportunidad para conocer los vasos comunicantes que la cultura y la literatura tienen con la gastronomía.
La Carpa Colombia a la Mesa, Libros para Comer, es un espacio que se realiza en alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Fondo Nacional de
Turismo (FONTUR). De este modo, los visitantes a la Feria tendrán la posibilidad de recorrer diferentes regiones colombianas, libros y autores a través de una programación que es como un menú de sabores.
Dentro de este espacio culinario y literario uno de los principales atractivos será el llevar platillos de los libros a la realidad y a los paladares. De este modo, en ‘Libros para comer’ el cocinero Leandro Carvajal ahondó en los sabores mientras los invitados hablaron de los libros.
Este año marca los primeros diez años de la partida de Gabriel García Márquez, el Premio Nobel de Literatura colombiano, quien murió en 2014. Para homenajear su legado, el 29 de abril tendrá lugar ‘Una mesa para Gabo’. El encuentro será a las 4:30 p.m. y estará a cargo del cocinero Charlie Otero, quien a través de olores, sabores y texturas conmemorará las letras de uno de los principales autores de la historia latinoamericana.