Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Este es el año de los Agentes de IA

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

La inteligencia artificial (IA) sigue impactando diversos ámbitos de la vida, trayendo beneficios como la automatización de tareas cotidianas y el aumento de la productividad. En Colombia, el uso de la IA es cada vez mayor, especialmente en las empresas.

Un informe de PwC señala que el uso de IA podría incrementar el PBI global en hasta 15.7 billones de dólares para 2030 gracias a su capacidad para aumentar la productividad, optimizar procesos y generar nuevos servicios. El mismo estudio también afirma que el 77% de los líderes empresariales cree que la IA puede ayudar a sus empresas a mejorar la eficiencia y optimizar el proceso de contratación y onboarding.

En este contexto, se llevó a cabo por primera vez en el país el Oracle CloudWorld Tour en el centro de convenciones Ágora Bogotá, donde se celebró el primer aniversario de la “región nube” de Oracle Colombia, se presentaron nuevas capacidades impulsadas por IA a lo largo de toda su suite de aplicaciones de nube, y se anunciaron a los ganadores a los premios de la excelencia de Oracle.

Con 500 clientes usando las soluciones de Oracle en la región de nube, Germán Borromei, gerente general en Oracle Colombia y Ecuador, destacó: “Estamos celebrando el primer año de la apertura de la región de nube en Colombia, que ya incorpora toda la potencia de la Inteligencia Artificial y soluciones innovadoras. Esto es un hito en nuestra estrategia para acelerar la modernización digital del país. Con esta infraestructura y esta capacidad de procesar datos, brindamos todas las organizaciones acceso a tecnología avanzada, con mayor seguridad, menor latencia y con el cumplimiento normativo local”.

Además, “Nuestras soluciones de inteligencia artificial, que están soportadas en nuestra región de nube, y nuestras alianzas estratégicas permiten innovar y competir en entornos cada vez más digitales. Seguimos comprometidos con el desarrollo del ecosistema empresarial colombiano y con impulsar su crecimiento a través de la tecnología”, agregó el gerente.

Sobre la adopción de IA, Gary Miller, Executive Vice President, Customer Success Officer, de Oracle destacó que el 80% de las compañías en el mundo han aumentado su inversión en IA en el último año. El directivo finalizó su presentación con la reflexión: “¿Quieren ser observadores? ¿quieren ser pasajeros? O, ¿quieren ser jugadores?”.

Nuevos agentes de IA

En este evento, se anunciaron nuevos Agentes IA, que son básicamente colaboradores autónomos diseñados para ayudar a las organizaciones a optimizar las operaciones, mejorar la toma de decisiones y reducir las cargas de trabajo manuales.

Las nuevas capacidades para diferentes industrias incluyen:

· La IA fortalecerá la fuerza de ventas: Oracle anunció nuevas capacidades de IA generativa y agentes dentro de Oracle Fusion Cloud Sales para ayudar a la fuerza de venta de las empresas a crear compromisos significativos y a acelerar los procesos. Por lo que parte de Oracle Fusion Cloud Customer Experience (CX) ya está disponible, las nuevas capacidades de IA aprovechan los datos conectados de finanzas y cadena de suministro para ayudar a los equipos de ventas a crear experiencias personalizadas y contextualmente relevantes. Además, la IA integrada actúa como asesora y asistente, ayudando a analizar datos conectados en marketing, ventas y servicio para mejorar la eficiencia operativa y las experiencias de los clientes.

· Mayor eficiencia y sostenibilidad en las cadenas de suministro: Oracle Fusion Cloud Supply Chain & Manufacturing (SCM) ayudará a las organizaciones a aumentar la eficiencia y sostenibilidad de las cadenas de suministro globales. Las últimas actualizaciones de Oracle Transportation Management, Oracle Global Trade Management y Oracle Order Management ayudarán a las compañías a mejorar la satisfacción del cliente al aumentar la visibilidad de los envíos, reducir costos comerciales, mejorar la toma de decisiones en transporte y disminuir las emisiones relacionadas con los envíos.

· Redefinir la experiencia de los empleados: la compañía también anunció nuevos agentes de IA basados en roles dentro de Oracle Fusion Cloud Human Capital Management (HCM) para ayudar a los líderes de RR. HH. y de negocio a transformar la experiencia del empleado y optimizar la productividad de la fuerza laboral. Estos ya están disponibles y automatizarán flujos de trabajo tediosos de principio a fin para liberar el potencial humano y permitir que los empleados enfoquen su tiempo en tareas significativas.

· Potenciar la productividad con la gestión y creación de nuevos agentes: Oracle AI Agent Studio para Fusion Applications, una plataforma integral que está disponible sin costo adicional y ofrece herramientas fáciles de usar, que incluyen pruebas avanzadas, validación robusta y seguridad incorporada. Además, permite a los usuarios extender fácilmente los agentes preempaquetados y/o crear nuevos agentes y luego implementarlos y gestionarlos en toda la compañía. Los agentes de IA diseñados en Oracle AI Agent Studio se integran con Oracle Fusion Applications y pueden colaborar con agentes de terceros para completar procesos complejos y de varios pasos.

· Oracle Financial Services: agentes de IA y flujos de trabajo ágiles para automatizar la investigación de delitos financieros. Estas capacidades permiten a las instituciones financieras analizar actividades sospechosas con mayor rapidez y precisión, reduciendo tareas manuales y optimizando recursos. La IA generativa ayuda a los investigadores proporcionando narrativas detalladas y recomendaciones basadas en datos, mejorando la coherencia en la toma de decisiones. Con este enfoque innovador, Oracle busca hacer que la lucha contra el crimen financiero sea más eficiente, confiable y accesible para empresas de todos los tamaños.

Premios a la excelencia

Además de presentar estos anuncios, la compañía dio a conocer a los ganadores de los LAD Customer Excellence Awards, premios que reconocen la innovación empresarial en América Latina al destacar a clientes y líderes que utilizan la tecnología de Oracle para transformar sus negocios.

Por Colombia fueron destacadas las siguientes compañía: Millenium BPO fue reconocido con el GenAI Innovation Award, mientras que AVC Aval Valor Compartido recibió el Cloud Architect of the Year Award. Por su parte, Rappi fue galardonado con el CTO of the Year, y Movii se destacó en la categoría Multicloud Excellence Award.

Así, este fue un evento donde se hizo énfasis en la transformación digital del país, al contar contar con la participación de ejecutivos, expertos en tecnología y representantes de diversas industrias, quienes compartieron experiencias y casos de éxito en la adopción de la nube y la inteligencia artificial, como los de Rappi y Carvajal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología