Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Este fin de semana: Alimentarte Food Festival 2025

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

El festival gastronómico más importante de la ciudad, llega de nuevo al parque El Country de Bogotá para su edición número 23.

La primera jornada se vivió la semana pasada, y este 22 y 23 de febrero se realizará el segundo encuentro, donde los amantes de la buena comida podrán disfrutar de más de 66 restaurantes y apoyar más de 50 emprendimientos del sector gastronómico, entre los que se destacan propuestas frescas e innovadoras.

Alimentarte será el espacio perfecto para que foodies, amigos y familias enteras (evento pet friendly) puedan disfrutar de lo mejor y más variado de la comida nacional e internacional, además podrán vivir una experiencia que va más allá de la cocina y los sabores en uno de los mejores planes de la ciudad para el mes de febrero.

Este año el festival contará con experiencias de gran valor para los visitantes, como un Beer Garden, una granja de animales, cocineros tradicionales del Pacífico, zonas de coctelería, entre otros.

Cada año, asisten más de 40.000 personas que, de manera itinerante, se acercan al parque para disfrutar de una variada propuesta gastronómica, así como de una destacada agenda cultural al aire libre.

Alimentarte nació en 2002 y, desde entonces, se ha celebrado de manera ininterrumpida.

Pacífico es la región destacada de esta edición

La Fundación Corazón Verde se enorgullece en anunciar la participación especial de la Región Pacífica de Colombia como invitada destacada en Alimentarte Food Festival 2025.

En un acto de celebración y diversidad cultural, los asistentes podrán disfrutar de una muestra gastronómica excepcional que reflejará la riqueza culinaria y las tradiciones de esta región vibrante y única.

Esta colaboración destaca el compromiso del festival con la promoción de la cultura y la identidad regional, brindando a los visitantes una experiencia auténtica y enriquecedora. Ocho cocineros tradicionales, provenientes directamente del Pacífico colombiano, estarán presentes en el evento. Ellos contarán con un espacio exclusivo dentro del festival para exhibir y compartir su cocina.

La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), a través de su estrategia ‘Hecho en Bogotá’, se une a la nueva edición del Alimentarte Food Festival o Festival Alimentarte.

“Un evento con sello social que ya es tradición en nuestra ciudad y que gracias al apoyo de todos, permite desarrollar los programas sociales de la Fundación Corazón Verde que apoya a las familias de policías víctimas de la violencia y el conflicto armado en Colombia”, comentaron los organizadores.

La segunda jornada de Alimentarte Food Fest se llevará a cabo este 22 y 23 de febrero de 2025 en el Parque El Country, ubicado la Calle 127 # 11d-90, desde las 11:00 a. m. hasta las 7:00 p. m.. Entrada con boletería, cuyo costo es de $11.000. No solo estarán nuevamente los emprendimientos de Hecho en Bogotá, también 60 restaurantes con variadas muestras culinarias, cuatro adicionales que vienen del Pacífico, así como 12 mercados gastronómicos de productos sostenibles. De igual forma, se instaló una granja para que los más pequeños puedan acercarse a la naturaleza mientras disfrutan del evento.

Prográmate, asiste y apoya a los emprendimientos de ‘Hecho en Bogotá’ que este año estarán presentes con moda, joyería, accesorios para mascotas, marroquinería, artesanías, alimentos preparados, productos orgánicos y más.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología