Del 16 al 18 de agosto de 2025, se realizará el VIII Congreso Nacional de Teatro, en Carmen de Viboral (Antioquia), con la participación de 200 representantes del sector teatral, seleccionados mediante un proceso previo de precongresos en diversos municipios, distritos y departamentos del país.
Después de seis años, vuelve el Congreso Nacional de Teatro, un hito del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, que incluirá paneles temáticos, mesas de trabajo, presentaciones escénicas y actividades culturales y de integración.

“Este es un espacio de diálogo a partir de paneles, charlas y encuentros. Además, se generará una hoja de ruta alrededor al Plan Nacional de Teatro que lanzamos en mayo de este año. Los invitamos a estar pendientes para que se conecten a las transmisiones que realizaremos a través de las redes sociales del grupo de Teatro y del Ministerio“, afirmó la directora de Artes del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, Maira Salamanca.
Algunos espacios serán transmitidos a través de las redes sociales del Grupo de Teatro y del Ministerio de las Culturas.

Con este congreso se busca el intercambio de saberes entre los artistas de las regiones para que puedan fortalecer su trabajo en red, crear alianzas y debatir los desafíos actuales, logros recientes y horizontes estratégicos del teatro en el país. Es un espacio de encuentro, reflexión, creación colectiva y visibilización del pensamiento teatral colombiano que se realiza en alianza con la Alcaldía Municipal de El Carmen de Viboral, el Instituto de Cultura de El Carmen de Viboral, el Teatro Tespys, el Teatro Estudio, el Teatro Farzantes, Ballet House y Cubo Rosé.
Este congreso se logró gracias al apoyo del Consejo Nacional de Teatro, órgano asesor del ministerio, y la Comisión Nacional de Salas.