Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Estos son los ganadores de “Reading Colombia 2024”

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Con el objetivo de ampliar el alcance de la literatura colombiana y posibilitar la difusión de obras representativas de la producción literaria nacional entre públicos lectores ajenos a los circuitos editoriales y literarios de Colombia, se realizó la selección de “Reading Colombia 2024”.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, a través de su Dirección de Estrategia, Desarrollo y Emprendimiento (DEDE), y la Biblioteca Nacional de Colombia, junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores, anunciaron los resultados de la “Convocatoria General Reading Colombia 2024”.

La convocatoria, lanzada en la edición más reciente de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO), tuvo como objetivo invitar a editoriales de todo el mundo a ampliar el número de títulos de autores colombianos traducidos a sus idiomas de trabajo y en sus países correspondientes. Esto con el fin de tender puentes entre el sector editorial colombiano y los intereses de las editoriales y los lectores de todo el mundo.

Como parte de este programa, se otorgaron quince estímulos para la traducción y/o publicación de obras literarias escritas por autoras y autores colombianos, cada uno por valor de veinte millones de pesos ($20.000.000).

La iniciativa convocó a editoriales extranjeras interesadas en la traducción, publicación y circulación de obras de autores colombianos en su país.

Entre los objetivos de la convocatoria están promover la difusión de obras de autores nacionales en el mercado internacional y la promoción de los títulos traducidos a nivel internacional.

Las casas editoriales seleccionadas por el jurado y las obras a traducir y publicar son:

· El Círculo Éditions (Francia) – Las estrellas son negras. Autor: Arnoldo Palacios.

· Bahoe Books (Austria) – En el brazo del río. Autora: Marbel Sandoval Ordoñez.

· Akademska Kdnjiga (Serbia) – Volver la vista atrás. Autor: Juan Gabriel Vázquez.

· Edicola Edizioni (Italia) – Solo un poco aquí. Autora: María Ospina Pizano.

· Editora Instante (Brasil) – Solo un poco aquí. Autora: María Ospina Pizano.

· New Directions (Estados Unidos) – Casa de furia. Autor: Evelio Rosero.

· Aurora Boreal (Dinamarca) – Tengo los pies en la cabeza. Autora: Berichá.

· Logha Publishing (Egipto) – Animales del fin del mundo. Autora: Gloria Susana Esquivel.

· Jacques André éditeur (Francia) – La Vocación suspendida. Autora: Lauren Mendinueta.

· Peirene Press (Reino Unido) – Imagina que rompes todo. Autora: Lina Munar Guevara.

· archipielago books (Estados Unidos) – Salvo mi corazón, todo está bien. Autor: Héctor Abad Faciolince.

· etcetera press (Alemania) – Dos metros cuadrados de piel. Autora: Ramona de Jesús.

· FTD Educação International Catalogue (Brasil) – Siete cuervos & ocho cuentos. Autor: Jairo Buitrago.

· K. Verlag (Alemania) – Antes de Colombia: Los primeros 14.000 años. Autor: Carl Henrik Langebaek.

· Editora Rua do Sabão (Brasil) – La Lesbiana, el Oso y el Ponqué. Autora: Andrea Salgado.

El Ministerio de las Culturas junto con la Biblioteca Nacional de Colombia, constituyeron un comité de evaluación y selección para la entrega de los incentivos. Este comité se reunió el 23 de noviembre para terminar de evaluar las solicitudes recibidas y otorgar los incentivos de acuerdo a criterios específicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología