Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Exposición “Los Colores del Alma”

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

“Los Colores del Alma” es la nueva exposición que llega a Sofitel Bogotá Victoria Regia, presentada por los artistas colombianos Ricardo Jaramillo y María Jimena Herrera, quienes exhiben su talento y creatividad a través de obras en técnica mixta.

La muestra es una invitación a explorar los paisajes y a ver cada pieza desde diferentes ángulos, brindando una reflexión sobre cómo construir un mejor futuro para las generaciones venideras.

Este proyecto cultural se realiza en colaboración con la Galería Art Saat y forma parte del ciclo “Grandes obras, grandes artistas”, una iniciativa que busca promover y resaltar el trabajo de los artistas colombianos.

Los Colores del Alma estará abierta al público con entrada libre, permitiendo que los visitantes disfruten de una experiencia artística única y enriquecedora.

Nicolas Heftre, gerente general de Sofitel Bogotá Victoria Regia, expresó: “Estamos muy contentos de contar con estos dos talentosos artistas colombianos, quienes, desde sus perspectivas únicas, nos ofrecen una exhibición fresca y diferente que seguramente sorprenderá a nuestros visitantes”.

Añadió: “Bogotá es una ciudad llena de arte e innovación, con una vasta oferta cultural. Queremos ser parte de ese movimiento y un referente en la cultura colombiana. Nuestros espacios están abiertos y extendemos una invitación al público para que vengan a Sofitel Bogotá Victoria Regia y disfruten de esta maravillosa exposición Los Colores del Alma”.

De este modo, Sofitel Bogotá Victoria Regia continúa consolidándose como un referente cultural que lleva el arte y la cultura en la ciudad a un nuevo nivel.

Ricardo Jaramillo: La fusión entre la arquitectura y el arte

Ricardo Jaramillo, destacado arquitecto y artista impresionista, es reconocido por su capacidad para integrar la arquitectura y el arte en sus obras. Con una paleta de colores vibrante y audaz, Jaramillo captura la esencia de la naturaleza y los entornos urbanos a través de una pincelada suelta y expresiva, propia del impresionismo. Sus paisajes transmiten la serenidad y la majestuosidad de la naturaleza, mientras que sus escenas urbanas reflejan la energía dinámica de la vida moderna.

Además de su labor como arquitecto, Jaramillo ha dedicado su carrera a explorar el potencial del arte para transmitir emociones y experiencias sensoriales. Sus obras han sido exhibidas en numerosas galerías y espacios arquitectónicos, donde su enfoque único y su expresividad vibrante han cautivado a diversos públicos.

María Jimena Herrera: el arte como reflexión y diálogo

María Jimena Herrera, maestra en Artes Plásticas de la Universidad de los Andes y con una maestría en Construcción de Paz de la misma institución, ha centrado su trabajo en investigar cómo el arte puede ser una herramienta eficaz para la reconciliación en contextos de posconflicto. Ha participado en exposiciones colectivas tanto a nivel nacional como internacional, destacando por su enfoque reflexivo y su capacidad para abrir espacios de diálogo.

En 2015, obtuvo el segundo lugar en el Young International Contest of Contemporary Art (YICCA) en Roma, Italia. Su obra invita a la reflexión y a la conversación, planteando el arte como un espacio donde los diversos puntos de vista son bienvenidos, reconociendo que la verdad no se encuentra simplemente frente a nosotros, sino que se construye en el intercambio de ideas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología