Con uno de los enfoques en el Internet de las Cosas (IoT) y su potencial para transformar el panorama de la seguridad, abrirá sus puertas el 16 de agosto, en Corferias, la Feria Internacional de Seguridad ESS+.
Durante tres días, expertos, líderes de la industria y profesionales se reunirán para explorar cómo el IoT está impulsando soluciones innovadoras y mejorando la seguridad en diversos ámbitos.
El IoT ha emergido como un habilitador clave en la industria de la seguridad, permitiendo la conectividad y comunicación entre dispositivos, sensores y sistemas. Esta interconexión proporciona una valiosa fuente de datos en tiempo real que se puede utilizar para mejorar la detección temprana de amenazas, fortalecer la respuesta ante emergencias y aumentar la eficiencia en la protección de activos y personas.
Es por tal razón que el mercado de las plataformas AIoT se estima que en el 2023 cierre en US$5,000 millones y se prevé que alcance los US$24,900 millones en 2028, el principal factor que impulsará el crecimiento de estas, son las iniciativas gubernamentales para el desarrollo digitalizado e infraestructuras de ciudades inteligente.
En la feria, los asistentes podrán explorar una amplia variedad de soluciones basadas en IoT (también conocido como LOT – Tecnología de Objetos Conectados) que abarcan desde la videovigilancia y la gestión de accesos hasta la ciberseguridad y la protección de infraestructuras críticas.
“El Internet de las Cosas está cambiando la forma en que abordamos la seguridad en todos los aspectos de la vida, esta feria ofrece una oportunidad única para que los profesionales del sector conozcan de primera mano cómo el IoT está revolucionando la seguridad y cómo pueden aprovechar estas tecnologías para proteger a las personas y los activos de manera más efectiva “, afirmó Patricia Acosta, directora de la Feria Internacional de Seguridad ESS+2023.
Soluciones que los visitantes encontrarán en ESS+:
1. Vigilancia Inteligente: sistemas de cámaras IoT equipadas con inteligencia artificial y análisis de video avanzado para detectar automáticamente comportamientos sospechosos y mejorar la prevención de delitos.
2. Gestión de Acceso Conectado: soluciones de control de acceso IoT que ofrecen una administración segura y centralizada de autorizaciones y credenciales para garantizar la integridad de espacios críticos.
3. Ciberseguridad IoT: exposición de tecnologías y estrategias para proteger redes y dispositivos IoT de posibles vulnerabilidades y ataques cibernéticos.
4. Automatización de Seguridad: plataformas IoT que integran la seguridad con otros sistemas para crear respuestas automatizadas ante situaciones de emergencia.
5. Ciudades Inteligentes y Seguras: presentación de soluciones IoT que están redefiniendo la seguridad en entornos urbanos, desde el control del tráfico hasta la gestión de servicios públicos.
De esta forma, 300 expositores y marcas representadas compartirán los principales avances, innovación, tecnología, para la seguridad de todos los sectores de la economía.