Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Firman acuerdo para colaborar en estrategias de ciberseguridad y del espacio

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

El Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE) y la empresa Thales, firmaron un Memorando de Entendimiento que establece una colaboración estratégica en los ámbitos de ciberseguridad y asuntos espaciales.

A través de esta alianza, se implementarán diferentes iniciativas para transferir conocimiento y aportar al desarrollo de servicios que beneficien al país, en temas espaciales y en el combate a las amenazas cibernéticas, asegurando una mayor resiliencia ante eventuales ataques en los sistemas informáticos.

“Esta alianza entre el sector público y privado muestra cómo el fortalecimiento de la seguridad digital del país puede llevase a cabo tomando las mejores prácticas internacionales, de manera que nos permita adquirir mejores competencias y blindar infraestructuras críticas, convirtiéndonos en un país más resiliente en la materia”, destacó el alto consejero para la Transformación Digital, Saúl Kattan.

El acuerdo contempla la realización de mesas de trabajo que abordarán la definición de una visión, misión y estrategia de ciberseguridad para Colombia, así como un plan de capacitación del personal técnico para el fortalecimiento de las capacidades en la gestión de incidentes cibernéticos. Además, se explorarán propuestas de soluciones tecnológicas para mejorar la ciberseguridad del Estado colombiano.

“Estamos entusiasmados con esta alianza, que impulsará la innovación, promoverá el desarrollo sostenible y fortalecerá la soberanía tecnológica y digital del país. Además, contribuirá a mejorar la ciberseguridad y fomentar el avance del sector espacial en Colombia, representando un paso impostergable hacia un futuro más seguro y tecnológicamente avanzado”, dijo Lionel de Maupeou, director general de Thales para Países Andinos.

En el ámbito de asuntos espaciales, el acuerdo permitirá a ambas partes identificar y desarrollar temas cruciales para el avance tecnológico del país, como la implementación de tecnología SBAS (Space Based Augmentation System), para mejorar la precisión en la aviación, navegación marítima y agricultura, así como iniciativas de vigilancia marítima para garantizar mayor seguridad.

Esta colaboración busca crear un ecosistema robusto que articule y coordine proyectos en el sector, facilitando la transferencia de conocimiento y el desarrollo de capacidades tecnológicas.

El memorando fue suscrito en la presencia de Guy Bonassi, vicepresidente sénior de Thales para América Latina, Asia y China; Luciano Macaferri Rodrigues, vicepresidente de Thales para América Latina, y Lionel de Maupeou, director general de Thales para Países Andinos; y representando a Presidencia, Saul Kattan, alto consejero para la Transformación Digital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología