Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Producto
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized
Videos

Hip Hop al Parque en Capital, el canal de los festivales

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Siguen los Festivales al Parque y esta vez el turno es para el Hip Hop y los sonidos urbanos como el rap, soul y el funk, con sus diversos subgéneros como el G-funk, el boom bap y el trap, interpretados por artistas de varias ciudades colombianas y siete países más que conforman una mezcla entre leyendas y nuevos talentos.

Y Canal Capital, con su larga experiencia en la transmisión de los grandes festivales, estará llevando a toda Colombia este evento que llega a su versión 27, resaltando que Bogotá es un territorio de paz generación tras generación, como lo destaca su curador Jhon Fredy Cepeda: “Queremos romper la brecha generacional y motivar a esa próxima escuela para continuar con el legado y el entusiasmo que caracteriza esta escena”.

Zkirla, como mejor se le conoce en el medio artístico a Cepeda, agrega que en esta edición “se invita a rendir homenaje a los pioneros, a quienes sembraron las primeras rimas en los parques y tejieron los primeros lienzos sobre los muros de Bogotá, pero también abre espacio para quienes están explorando nuevas sonoridades, estéticas y lenguajes desde la experiencia contemporánea”.

Los presentadores de Hip Hop al Parque en esta transmisión de Canal Capital son la rapera Arci y el host Jonpi, quienes se encargarán de acompañar lo que se vive en el escenario de esta gran fiesta de música urbana y conocer más de los artistas, su perspectiva de la industria y sus propuestas musicales, entre otros temas.

Antes de hablar de los artistas participantes hay que destacar que Hip Hop al Parque es mucho más que un escenario en el que MCs y DJs han encontrado oportunidades de crecimiento profesional y que es también un espectáculo de grafitis, batallas de breakdance y freestyle. Es un espacio de convergencia de toda una comunidad creativa.

En Hip Hop al Parque 2025, que se realiza durante todo el fin de semana en el Parque Metropolitano Simón Bolívar de Bogotá, pero del que se puede disfrutar en todo el país, gracias a la transmisión oficial de Canal Capital, estarán en escena 24 artistas: ocho internacionales, cuatro nacionales y 12 artistas distritales.

El cartel de artistas internacionales, que destaca por la igualdad de género al contar con el mismo número de invitadas e invitados, lo encabeza la chilena Ana Tijoux, una fuerte activista contra la violencia de género, defensora de los derechos humanos y nominada en varias ocasiones a los Grammy. Su reconocimiento la ha llevado a colaborar con figuras como Wyclef Jean y Alicia Keys.

También estará la agrupación estadounidense Coast Contra, líderes de la nueva generación del rap y desde Nueva York el dúo, orgulloso de sus raíces colombianas y dominicanas, The Beatnuts; la leyenda francesa del rap, dancehall y reggae Lord Kossity; el cubano El B, quien llega ahora como solista luego de haber hecho parte del dúo Los Aldeanos.

De Brasil, Conexão Katrina con sus canciones que hablan de la lucha de las mujeres afro y comunidades menos favorecidas de su país; Las Ninyas del Corro de España que invitan a fortalecer la identidad, el empoderamiento y a trabajar en temas sociales y desde Venezuela Neblinna una de las voces femeninas más destacadas del rap latinoamericano por sus potentes letras de resistencia.

El talento de los colombianos también destaca en Hip Hop al Parque con la agrupación El Nido, de Bucaramanga; Granuja, el exitoso MCs de Medellín; el colectivo H2O – Hip Hop Organizado, de Cali y en representación de los artistas colombianos en el exterior Dj Destroy Arms, tornamesista y formador de nuevas generaciones, radicado en Argentina.

Finalmente, las voces y la cultura de los barrios de Bogotá, que estará representada por 12 artistas ganadores de la Beca Hip Hop al Parque: Alfa Gama, Aros García, Doggy Fresh, H-Ico el señor del Funk, Jamblock Jr., M.D.A Fellaz, Monfu Ywc, Spektra de la rima, Dj Germán López, Dj Hype Box, Dj Saizawer y Dj Yamant.

Transmisión oficial de Hip Hop al Parque

Sábado 23, desde las 12:30 p. m.

Domingo 24, desde las 12:00 m.

En la pantalla de TV y YouTube

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología