Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Producto
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized
Videos

“Ibagué Festival” regresa con una propuesta recargada

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

La capital musical de Colombia vuelve a ser el escenario para el Ibagué Festival, que llega a su sexta versión con varios cambios. El nuevo director artístico es Julio Reyes Copello, músico y productor colombiano, ganador de 14 premios Grammy y Latin Grammy. Su enfoque, además de ofrecer varios conciertos de alto impacto, será la formación de nuevos artistas en todos los aspectos de la creatividad. 

El concierto inaugural del Festival estará a cargo de la pianista Jiana Peng, al lado de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio del Tolima; y al cierre tendremos la oportunidad de escuchar al gran Pablo Alborán interpretando algunos de sus éxitos en un formato sinfónico. 

También habrá oportunidad de escuchar obras del repertorio académico colombiano más reciente, como el Concierto para congas y orquesta de Samuel Torres. 

El Festival será también una vitrina para escuchar a toda una nueva generación de artistas que están despegando en la escena del pop: la energía audaz de Annasofia, la expresión casi teatral de Jules, o la poesía que colinda con el folk de Mari Segura. Además, contemplaremos las propuestas de la filipino-cubana Riza, la mexicana Maura Nava y la estadounidense Paola Guanche. 

Pero el Festival no se queda este año en la presentación de conciertos, sino que busca explorar todos los aspectos de una carrera artística. Por eso, Reyes Copello ha ideado una serie de talleres, charlas y experiencias inmersivas para aquellos que estén directamente interesados en desarrollar una profesión alrededor de la música. El espíritu de estos nuevos eventos se resume en la frase del director: “Los artistas son mensajeros de la belleza y el proceso que los hace únicos empieza por capturarla en su estado más puro, libre de expectativas y condicionamientos.” 

Encuentros 

  • Art House Experience: 
    El modelo educativo que ha impulsado las carreras de artistas como Joaquina (Latin Grammy a Mejor Nuevo Artista 2023) y Ela Taubert (2024), llega a Ibagué para reunir a jóvenes artistas, productores, ingenieros de sonido, compositores, músicos e innovadores visuales. Se trata de un proceso intensivo de cuatro días, guiado por mentores internacionales. Culminará con un concierto final y otorgará una beca internacional en el Abbey Road Institute Miami para el segundo semestre de 2026. 

  • AmplificARTE 
    Proyecto que parte de una idea simple y poderosa: la música puede ser medicina para el alma. Inspirado en estudios de la OMS y UNICEF, busca prevenir problemas de salud mental desde edades tempranas, ayudando a identificar y gestionar emociones a través de canciones con propósito. Tras recorrer más de 200 colegios y universidades en Europa y llegar a 50.000 estudiantes, aterriza en Ibagué con Maura Nava, Annasofia, Paola Guanche, Riza y Mari Segura, quienes compartirán música y mensajes de esperanza, identidad, resiliencia y sueños en el colegio Amina Melendro y el EFAC. 

  • Power Talks 
    Más que conferencias, son conversaciones vivas donde el público interactúa, pregunta y se lleva herramientas reales para potenciar su camino en la música. Un espacio para escuchar y dialogar con protagonistas de la industria que han dejado huella en producción e ingeniería de sonido, composición, interpretación musical, historia de la música y music business. Figuras como Jorge Mejía, Andrés Recio, Alejandro Recio, Robin Reumers y Manuel Peña compartirán su experiencia ofreciendo una mirada directa al corazón del sector.  

El Ibagué Festival, el de siempre 

Por otro lado, el Festival continúa con las actividades que se han convertido en parte de su identidad como experiencia formativa: 

  • Así Producimos: talleres de producción musical, sonido en vivo, montaje de eventos, escenarios e iluminación, pensado para los proveedores técnicos de Ibagué y el Tolima. 

  • Exposición de Lutería: A propósito del programa de Tecnología en Construcción y Reparación de Instrumentos de Cuerda Frotada (conocido como lutería y fabricación de instrumentos musicales) que tiene el Conservatorio en alianza con la Fundación Salvi, regresa este homenaje con una muestra de instrumentos que está abierta al público durante todo el Festival. 

  • Todo esto sin olvidar A cuatro manos, la serie de encuentros culinarios liderados por el chef Juan Felipe Camacho, donde se podrán probar platos inspirados en los sonidos del Festival y en los ingredientes del Tolima. 

El Ibagué Festival es una apuesta de la Fundación Salvi que se hace posible gracias al respaldo de instituciones como el Ministerio Comercio, Industria y Turismo, a través de Procolombia, Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué, la Cámara de Comercio de Ibagué, el Conservatorio del Tolima, la Universidad del Tolima, Toyota y diferentes empresas privadas. 

La cita será del 4 al 7 de septiembre en los distintos escenarios de la capital musical de Colombia. Encuentre toda la programación en www.ibaguefestival.com 
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología